Los Colores de Mi Tierra.

Rosy Arango, José Antonio Hernández “El Pelao de México” y Martha María presentan este programa donde la música mexicana sirve de eje conductor para transportarnos a los distintos rincones de nuestro país, la comida tradicional y los trajes típicos engalanan cada emisión que no te puedes perder todos los domingos a las 20:00 hrs o su repetición los martes a las 22:00 hrs por Mexiquense TV 34.1.

Símbolos de México.

El Rebozo

Para muchos es solo una prenda de vestir pero para otros se trata de verdaderas obras de arte que entretejen en cada fibra parte de nuestra historia nacional, ícono de la fortaleza de las “adelitas” revolucionarias, un abrazo tejido que acompaña, protege y da calor; como las mujeres mexicanas cada uno es único e irrepetible.

Por su textura, colores, técnica e incluso el tipo de telar; cada rebozo está provisto de un alma propia e inigualable, lo que la convierte en una prenda no solo muy personal sino característica de ese México lleno de magia y color.

El Pulque

El maguey o “árbol de las maravillas”, es una planta que tiene múltiples beneficios para el hombre; su savia fresca, conocida como aguamiel, pasa por un proceso de fermentación que al cumplir su ciclo nos entrega el pulque, “el elixir de los dioses”.

No es extraño que el pulque haya sido una bebida tan apreciada en el México prehispánico; según la leyenda, Mayahuel es la encarnación divina del agave, ella se encontró con el dios del viento Ehécatl y escaparon juntos a la tierra donde se transformaron en ramas entrelazadas, la abuela de Mayahuel, enfurecida, bajó a la tierra y ordenó la muerte de la doncella, Quetzalcóatl, compungido por la historia, decidió sembrar los restos de Mayahuel y así nació, por intervención divida, la planta del maguey que ofrece su corazón al hombre para obtener la bebida sagrada.

Conoce más de nuestros conductores.

Rosy Arango

Hablar de Rosy Arango, nuestro rosa mexicana, es hablar de México… es hablar de pasión, de entrega, de lucha, de colores, sabores y ritmos; de identidad, cultura, de las artes y tradiciones de nuestro país, pero sobretodo es hablar de fuerza interpretativa y de la importancia de dar continuidad al legado de la música regional mexicana.

Más de 15 años de representar nuestra música y 5 producciones discográficas respaldan su trayectoria artística; Rosy es egresada de la Casa de la Música S.C. y de la mano de grandes maestros de la música Mexicana como Daniel García Blanco y Alberto Ángel “El Cuervo” emprende una travesía llena de color y frescura que la ha llevado a presentarse en recintos tan importantes en México como el Teatro Blanquita, el Teatro Metropólitan, el Zócalo de la Ciudad de México y a compartir escenario con grandes personalidades como: Tania Libertad, Eugenia León, Astrid Hadad, Alejandro Fernández,Carlos Cuevas, Cristian Nodal, Pablo Montero,Pedro Fernández, Lila Downs, entre otros.

Rosy ha llevado la música de nuestra tierra a toda la República Mexicana, Estados Unidos y Sudamérica con extensas giras y presentaciones cargadas de fiesta, talento y una fuerza interpretativa sin igual.

Su música e interpretación ha conquistado los corazones de audiencias en general en todos los lugares en los que se presenta, este reconocimiento del público, incluyendo colegas, periodistas, programadores y locutores la han llevado a ser reconocida como “La Cantante con más Ángel y Carisma” , “La Reina del Mariachi” por la Unión Nacional de Mariachis, “La Voz del Bicentenario” por el Presidente Felipe Calderón, a recibir reconocimientos tan importantes como las “Palmas de Oro” que otorga el Circulo Nacional de Periodistas A.C y actualmente cuenta con el apoyo, cariño y respaldo de su madrina, la Sra. Aida Cuevas, Idolo de la Música Mexicana.

Su compromiso de continuar con el legado de la Música Regional Mexicana y de mostrar su riqueza a las nuevas generaciones, la han llevado a ser reconocida como La Nueva Embajadora de la Música Regional Mexicana, título que porta con orgullo y gran responsabilidad.

rosy arango

José Antonio Hernández “El Pelao de México”

Polifacético, artista, cantante, conductor, locutor, coordinador artístico de los programas “Locutores en Acción” en televisión por cable, “Los Colores de Mi Tierra”, de televisión abierta y por cable; así como de “Noche Bohemia” en televisión por Internet.

Intérprete de música mexicana acompañada con mariachi, con 45 años de constante trayectoria artística con logros destacados en su género tiene más de 25 discos grabados en su carrera.

Desde 1988, ha dedicado gran parte de vida a impulsar y resaltar los valores de la música interpretada con mariachi, salvaguardando las obras de nuestros compositores y nuestras tradiciones.

Ha sido ganador del Premio Nacional de Locución por propuesta novedosa gracias al programa “Los Colores de Mi Tierra” y ha recibido reconocimientos por La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), El Sindicato Único de Trabajadores de la Música (SUTUM) y La Asociación Nacional de Locutores de México por su tarea en pro de nuestra música.

Ha participado como sinodal en el extranjero en el Concurso Internacional de La Canción Mexicana en Chile, en la octava región de este país, como presidente del jurado en tres ocasiones.

Se ha presentado en los recintos más importantes de México como: El Auditorio Nacional, el Teatro de la Ciudad, El Lunario, la Plaza de Toros México, el Museo Nacional de Arte, el Hospicio Cabañas, el Teatro Degollado, entre otros.

En la actualidad funge como Representante de La Música Tradicional Mexicana desde La Asociación Nacional de Locutores, es patrono de la Casa del Actor Mario Moreno Cantinflas donde trabaja por los derechos los actores en retiro.

Martha María Baldit Meyer

Cantante, actriz y conductora. Formó parte del Ballet Folclórico Nacional de México “Aztlán”, fue integrante del Coro Monumental de la Secretaría de la Defensa Nacional. Cuenta con numerosos nombramientos, entre los que destaca la Voz del Heraldo de México.

Recibió el Sol de Oro que otorga el Círculo Nacional de Periodistas por su trayectoria como intérprete de música mexicana y ha representado a México en varios eventos como: el “Festival Internacional de la Canción Mexicana”, en Chile, y en el The Woodlands Arts Festival en Houston, Texas.

Martha María es creadora y directora de la “Pasarela del Porte del Rebozo” que lleva por título “Rebozo, mi otra piel”, que muestra la evolución del Rebozo a través de la historia de México, así como las distintas maneras de portar el Rebozo en la actualidad. Esta pasarela nace en el 2005, en Tenancingo, Estado de México, y le valió el nombramiento como “Embajadora del Rebozo”. Actualmente participa como conductora y cantante en el programa Los Colores de mi Tierra que se transmite por Mexiquense Televisión.

Crew de producción

Productor: Jorge Durán García
Realizadora: Andrea Pichardo Romero
Coordinadora: Aidé Belmar Parada
Editora: Fabiola Martínez López y Marco Ordoñez
Asistentes de producción: Viridiana Alarcón Jaimes
Guionistas: Brenda Cruz Hernández