DEFENSOR DE AUDIENCIA

DEFENSORÍA DE AUDIENCIA.

El Sistema Mexiquense de Medios Públicos cuenta con la Defensoría de las Audiencias del servicio de Televisión, Radioudifusión y/o Audio Restringidos, en el cual las audiencias podrán presentar ante el Defensor sus observaciones, quejas, sugerencias, peticiones, Señalamientos o reclamos sobre los contenidos y la programación que se transmite.

En cumplimiento con el Artículo 42, Capítulo IV, Sección I de los Lineamientos Generales sobre los Derechos de las Audiencias, expedidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, presentamos los Códigos de Ética de Radio y Televisión del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, que definen los procedimientos bajo los cuales se regirá la actividad de la Defensoría de Audiencias.


DEFENSOR DE AUDIENCIA

JAIME TALANCÓN MARTÍNEZ

Abogado especialista en derecho constitucional. Es consultor en negociación, prevención de conflictos y gestión de crisis. Cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector público en temas de democracia, mejores prácticas, anticorrupción y buen gobierno en donde destaca haber sido asesor del Consejo General del entonces Instituto Federal Electoral, desde donde participó en las comisiones de revisión del proyecto de reforma constitucional y legal del año 2007 sobre el nuevo modelo de comunicación entre partidos políticos, autoridades electorales y ciudadanía. De igual forma fungió como asesor de la Sala Superior del Tribunal Electoral desde donde trabajó en proyectos relacionados con acceso a tiempos de estado en radio y TV para fines electorales. Como coordinador en la Oficina del Abogado General de la UNAM, participó en la revisión de la regulación y mejores prácticas de TV UNAM.

Asimismo, ha sido Director de Análisis Político en la Presidencia de la República, consultor en la Cámara de Diputados, Subdirector de Derechos Humanos en la Secretaría de Seguridad Pública y fue jefe del área de conciliaciones del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Ha sido consultor en mejores prácticas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA).

Cuenta con publicaciones sobre temas de democracia y gobernabilidad en diversos medios y ha sido comentarista invitado de temas constitucionales y de democracia en radio fórmula, el heraldo radio y el canal judicial.

¿Cómo realizar una observación o queja?.

– Las Audiencias podrán presentar al Sistema de Radio y Televisión Mexiquense las observaciones, quejas, sugerencias, peticiones, señalamientos o reclamaciones sobre los contenidos y la programación que transmite por escrito, ya sea física o electrónicamente, dentro de los 7 días hábiles posteriores a su emisión.

– El motivo de la observación o queja deberá estar basado en hechos y no en cuestiones de gusto u opinión personal.

– Debes completar todos los campos requeridos en el formulario y confirmar que la observación o queja haya sido enviada correctamente.

– La respuesta de la Defensoría de la Audiencia te llegará a través del sistema en un plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al que presentaste el escrito.

– El Defensor podrá solicitarte la especificación o complementación de los datos e información que deberás atender en un plazo de 5 días hábiles. En caso de que no sea atendido el requerimiento, el Defensor podrá desechar la solicitud y deberá notificarte.

– La Defensoría de la Audiencia investiga el asunto planteado, solicita la colaboración e información de las áreas o direcciones del Canal, para dar respuesta a los planteamientos a través del sistema.


Para conocer el uso y tratamiento de tus datos personales consulta nuestro Aviso de Privacidad.

Comenta o deja tu opinión al defensor de audiencia.

2018

Inf. 1er Trimestre

2018

Inf. 2° Trimestre

2018

Inf. 3er Trimestre

2019

Inf. 1er Trimestre

2019

Inf. 2do Trimestre

2019

Inf. 3er Trimestre

2020

Inf. 1er Trimestre

2020

Inf. 2do Trimestre

2020

Inf. 3er Trimestre

2021

Inf. 1er Trimestre

2021

Inf. 3er Trimestre

2022

Inf. 1er Trimestre

2022

Inf. 2do Trimestre

2022

Inf. 3er Trimestre

2022

Inf. 4to Trimestre