COMITÉ DE ÉTICA DEL SISTEMA MEXIQUENSE DE MEDIOS PUBLICOS.
Mediante gaceta del gobierno del Estado de México, de fecha 18 de febrero de 2021, se publicó acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se emiten los Lineamientos Generales para Establecer las Bases de la Integración, Organización, Atribuciones y Funcionamiento de los Comités de Ética de las Dependencias del Poder Ejecutivo y sus Organismos Auxiliares el Estado de México. Por lo que, en fecha 17 de marzo de 2022 se llevó a cabo la instalación y Primera Sesión Ordinaria del Comité de Ética del Sistema Mexiquense de Medios Públicos; y en fecha 27 de julio del 2022 tuvo verificativo la Segunda Sesión Ordinaria a efecto de dar seguimiento a las acciones del Plan Anual de Trabajo 2022, y en fecha 16 de diciembre del 2022 se celebró la tercera Sesión Ordinaria para dar cumplimiento al Programa Anual de Trabajo 2022. En fecha 10 de marzo de 2023 se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Ética del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, y la presentación y aprobación del Programa Anual de Trabajo para el ejercicio 2023.
FUNCIONES DEL COMITÉ.
Los comités de ética tienen por objeto fomentar la ética y la integridad pública, para optimizar el servicio público, conforme a los principios y valores constitucionales y legales. Dichas mejoras se materializara a través de la instrumentación de las siguientes acciones permanentes: I.- Difusión de los valores y principios tanto del código de ética como el código de conducta de la dependencia u organismo auxiliar correspondiente. II.- Capacitación en temas de ética, integridad y prevención de conflictos de intereses. III.- Seguimiento y evaluación de la implementación y cumplimiento del código de conducta de la dependencia u organismo auxiliar. IV.- Identificación, pronunciamiento, impulso y seguimiento a las acciones de mejora para la prevención de incumplimientos a los valores, principios y reglas de integridad. V.- Emisión de opiniones y recomendaciones no vinculantes derivadas del conocimiento de denuncias, por actos presuntamente contrarios o violatorios del código de ética, las reglas de integridad o el código de conducta.
RODRIGO JIMÉNEZ SÓLOMON. PRESIDENTE

A. CLEMENTE MOLINA E. GUIZAR SECRETARIO

MIGUEL TOPETE GARCÍA. VOCAL

MARCOS CASTILO VALDÉS VOCAL

EMIGDIO CARMONA REMIGIO VOCAL

ISIDORO AGUILAR GONZÁLEZ VOCAL
