Bitácora Mexicana.

Un personaje que sabe de lo que ocurre en el país es sin duda Porfirio Muñoz Ledo quien conduce este programa que busca ser un foro de libertad de expresión basado en el debate y el análisis de los grandes temas que impactan y definen el rumbo de la vida nacional y global síguelo todos los viernes a las 23:00 hrs o en su repetición los domingos a las 22:00 hrs por AMX Noticias 34.2.

Conoce más de nuestro conductor.

Porfirio Muñoz Ledo

Mexicano entregado a la docencia, la administración pública, la diplomacia, el parlamentarismo y la dirigencia política.

Ha tenido una larga carrera en el servicio público: Subdirector de Educación Superior e Investigación Científica, Consejero Cultural de la Embajada de México en Francia, Secretario General del IMSS, Subsecretario de la Presidencia de la República, Secretario de Trabajo y Previsión Social, y Secretario de Educación Pública.

Fue representante de México ante las Naciones Unidas; en esa calidad fue presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, presidente del grupo de los 77, coordinador de las Negociaciones Económicas Globales y presidente de la Comisión Mundial de Fuentes de Energía.

Primer senador de oposición por el Distrito Federal para la LIV y LV legislatura. Reconocido como el parlamentario con mayor número de participaciones en tribuna de toda la historia del país. En 1997 fue electo diputado federal para la LVII Legislatura.

Junto con otros partidos formó la primera mayoría de oposición en la Cámara de Diputados y fue el primer legislador de oposición que presidió el Congreso de la Unión y respondió el informe anual del Presidente de la República, así como el primero en presidir la Comisión Permanente del propio Congreso.

En abril de 2001 fue nombrado Embajador de México ante La Unión Europea; El Reino de Bélgica; Gran Ducado de Luxemburgo y Observador Permanente en el Consejo de Europa.

En junio de 2002 fue recibido como miembro de la Comisión “Democracia por el Derecho”, conocida como Comisión de Venecia. En febrero de 2003 fue designado Comisario para la III Reunión Cumbre América Latina y el Caribe-Unión Europea, celebrada en México en mayo de 2004.

Se reincorporó a la vida política del país con el propósito de promover la reforma del Estado y contribuir a la reflexión sobre los grandes problemas nacionales desde el Centro Latinoamericano de la Globalidad, (CELAG) y la Asociación Nacional para la Reforma del Estado (ANRE)

A partir del mes de enero de 2013, desarrolla el cargo como Comisionado para la Unidad de la Reforma Política por el Gobierno del Distrito Federal.
Es comisionado por el Dr. Miguel Ángel Mancera, para integrarse al Grupo de Trabajo que apoyará en la elaboración del Proyecto de Constitución Política para la Ciudad de México, actividad que realiza de Febrero a Septiembre de 2016, en que es entregado el documento a la Asamblea Constituyente.

Con fecha 6 de septiembre del mismo año, es designado por el Jefe de Gobierno como Diputado a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, para el año 2017 es entregada la Constitución que regirá a la Ciudad de México.

El partido Morena lo elige como candidato a Diputado para la LXIV Legislatura, donde toma el Cargo de Presidente de la Mesa Directiva. Durante su segundo año como diputado la Cámara lo designa para presidir el Instituto de Estudios Legislativos.

Autor de los libros Discursos de partido 1975-1976, Compromisos, La sociedad Frente al Poder: Debates parlamentarios 1989-1991, Sueño originario y proyecto de Nación: Mensajes partidarios, Por una nueva Constitución, Sumario de una izquierda republicana, Comisión de Estudios para la Reforma del Estado: Conclusiones y Propuestas, La ruptura que viene, La vía radical para refundar la República y Memoria de la palabra. Sentencias Políticas publicado recientemente. Es articulista semanal del diario El Universal así como de una docena de diarios de circulación estatal.

Crew de producción

Productor: Alejandro Villanueva Contreras
Realizadora: María Miranda Romero
Coordinador de producción: David Cerón Laguna
Editores: Santiago Fabián Donohue Nieto y Orlando Aguilar Cuéllar 
Asistente de producción: Alejandro Gánem Gutiérrez