Metepec, Estado de México. 26 de octubre de 2023.-
Casandra Paz, cantante y compositora chilena, que pretendía seguir un camino tradicional y esperado socialmente, pero su mente inquieta, y eternas ganas de crear, la llevaron a escapar muy lejos de la rutina y las oficinas. Tan lejos, como al otro lado de la cordillera. La cantautora llega en el verano del año 2018 a Buenos Aires, ciudad que le da la libertad que necesitaba para explorar todos sus intereses artísticos. Una de estas exploraciones, fue formar una banda y mostrar sus canciones, recibiendo el regalo más preciado que le pudo dar esta capital: la motivación para hacer un disco.
En 2020 publica su primer disco “Otoño” acompañando sus sensibles letras con sonidos del pop, blues y folk. El 2021 comienza a publicar sencillos que formarían parte de su segundo álbum, contando con colaboraciones de artistas chilenos como Dunguita, Vicente Cifuentes, Rulo y Masquemusica. Sus canciones forman parte de numerosas playlist de Spotify y “Amante” llega a contar con más de medio millón de reproducciones. En 2022 se publica su segundo álbum completo: “Casinaranja”, que trae sonidos alegres y cálidos desde un pop exquisito y cándido.
Ha sido parte de Festival Rockódromo, Festival Carnaza, Trotamundos, “De boliche en boliche” de Valparaíso Musical, Día de la música de Altafonte, entre otros y ha abierto shows de reconocidos artistas como Denise Rosenthal, Yorka, María Colores, Vicente Cifuentes. El 2023 publica su sencillo ”Suficiente”, producido por Andrés Landón y colaboraciones con artistas chilenos como Charly Benavente y La Nueva Imperial. Ha realizado colaboraciones internacionales como “Caminito” (2022) junto a Coco Green de España, “Deja vu”(2023) junto a Tufic de México, y su actual lanzamiento “La burbuja” junto a Adrián Bello de Perú.
“La Burbuja” es el nuevo sencillo de la cantante y compositora chilena junto al artista peruano, Adrián Bello, el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
“La Burbuja” es una canción que le canta a un amor que ya acabó. La interpreta con gratitud y dulzura, con comprensión y compasión. Es una canción sanadora que honra todo lo que se entregó y acepta que hubo mucho que aprender.
El nombre “La Burbuja” hace alusión al encierro de la pareja en sí misma, absorbiendo y ahogándose, producto de la inmadurez de ambos. Es una canción que le canta a un amor bonito que no resultó y que tuvo que terminar. Hoy se le canta con el mismo amor a ese final; la historia que ya se va apagando, que ya se va dejando atrás y se acepta con optimismo y satisfacción porque se vivió intensamente y se entregaron mutuamente todo lo que pudieron.

A mediados del año pasado, el productor chileno, Juan Pablo Escares, le presentó a su colega peruano, David Chang, la música de Casandra Paz, con la idea de colaborar con Adrián Bello, en una canción. Esta idea finalmente quedó plasmada en la propuesta de Adrián a componer una canción que fuera un single de ambos, pero creada desde cero. Es así, como Casandra y Juan Pablo viajan en octubre del 2022 a Lima y en dos intensas sesiones de trabajo junto a Adrián y David en Elisa Records nace “La Burbuja”. Una dulce canción que va desde el swing, hasta el folk y el reggae con una estética vintage.
La producción, grabación y mezcla fue realizada por Juan Pablo en Estudio Naranjo en Chile, exceptuando la voz de Adrián que fue grabada en Lima. La masterización fue realizada por Francisco Holzmann.
Casandra Paz, se relaciona como cantautora a través de la composición de canciones y su difusión. Su manera de comunicar y expresar lo que siente siempre ha sido a través de la escritura. Su música se caracteriza por ser sensible y muy personal, con una fuerte carga emocional.
En el 2020, lanzó su primer disco titulado “Otoño”, de donde se desprendieron los sencillos “Sea Yo”, “Coral” y “Resquemor”. En el año 2022, publicó su segundo álbum titulado “Casinaranja”, el cual incluye el tema “Amante”, que rápidamente logró rebasar los 700 mil plays en Spotify.
Sus canciones transitan por el pop, el indie y el folk, conservando siempre una identidad particular que tiene relación con la dulzura, la profundidad de la letra, la calidad interpretativa y la fuerza vocal.
Aquí la charla con Cassandra Paz, para Mexiquense Radio.