LA BANDA CHILENA, TUNACOLA, REGRESA CON NUEVO ÁLBUM Y GIRA POR MÉXICO

Foto: Cortesía del artista.

Metepec, Estado de México, 25 de octubre de 2023.-

Tunacola, es una banda chilena de dream-pop fundada en 2010 por el productor y compositor, Richi Tunacola. Con cuatro álbumes de estudio y más de una década de carrera, la banda ha explorado una amplia gama de géneros, desde el hip-hop y la electrónica hasta baladas y funk.

Su música es conocida por su sonido original, influenciado por la nostalgia y los sintetizadores, y letras que abordan temas como el amor, las drogas, la política y los sueños. Tunacola ha actuado en escenarios de todo el mundo y ha participado en destacados festivales de música. Su trabajo se escucha en más de 95 países, y han ganado elogios por su innovación y autenticidad en la escena indie pop chilena.

La banda de dream-pop, Tunacola, liderada por el prolífico músico y productor, Ricardo Luna, también conocido como Richi Tunacola, se complace en anunciar su regreso a la escena musical con el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio, titulado “Todo es Ceremonia en el Jardín Salvaje”. Este esperado álbum representa un momento significativo en la carrera de la banda, ya que es su primera producción de estudio en cinco años.

Con más de una década de innovación y experimentación musical, Tunacola ha forjado un camino único que abarca una amplia gama de géneros, que va desde el hip hop, power ballads, música de videojuegos, funk y letras en spanglish.

Su sonido distintivo, marcado por sintetizadores y letras que exploran temas tan diversos como el amor, las drogas, la política y los sueños, ha establecido a Tunacola como un proyecto musical inconfundible en la escena indie chilena.

“Todo es Ceremonia en el Jardín Salvaje”, se presenta como un álbum dividido en dos partes, compuesto por 17 canciones que reflejan una evolución en el sonido de la banda. Luna describe este nuevo álbum como una obra que captura la energía luminosa y marina de su vida, influenciada por la paternidad, la pandemia y su traslado al mar.

     Foto: Cortesía del artista.

En un proceso creativo llevado a cabo en solitario en su estudio en Concon, en la costa chilena, en donde el músico se adentró en la producción electrónica y contemporánea, rompiendo con las sonoridades tradicionales de una banda y permitiendo que su creatividad fluyera sin restricciones.

Este álbum explora una amplia variedad de temas, desde el deseo y la paternidad hasta la contingencia política y el hedonismo, ofreciendo una experiencia auditiva caleidoscópica. Según Luna, este nuevo trabajo es una “vuelta a la luz” después de un largo paseo por terrenos más oscuros.

“Todo es Ceremonia en el Jardín Salvaje” también incluye colaboraciones de destacados artistas como (Me Llamo) Sebastian, Loki da Trixta, Ed Neidhardt, EXE, Belén Fernandez y Fernanda Moroni. El disco fue publicado por el sello de Richi, Apapachame, el pasado 5 de mayo, y ya está disponible en todas las plataformas de streaming.

Con más de 13 años de carrera, Tunacola, se ha consolidado como uno de los proyectos más innovadores y auténticos del panorama indie pop chileno. Han actuado en escenarios de Europa y América, participando en festivales de renombre como Lollapalooza Chile, Primavera Sound de Barcelona y Marvin en México. Su música se escucha en 95 países, con 53.6K oyentes mensuales y alrededor de 3 millones de streams al año.

Para celebrar el lanzamiento de “Todo es Ceremonia en el Jardín Salvaje” y su regreso triunfal, Tunacola se prepara para una serie de conciertos en México a finales de octubre. Las fechas incluyen presentaciones en Cuerda Cultura en Guadalajara el 26 de octubre, el Foro 246 en la Ciudad de México el 27 de octubre (con un segundo show debido a la alta demanda), Marshall Rock Joint en Xalapa, Veracruz el 28 de octubre y el cierre en el Beat 803 en Puebla el 29 de octubre.

No te pierdas la oportunidad de presenciar el regreso de Tunacola y su gira por México. Más información sobre la banda y las fechas de la gira se encuentra disponible en su sitio web oficial y redes sociales.

Aquí la charla con Tunacola, para Mexiquense Radio.