ARTAUD, EL ÁLBUM MÁS INFLUYENTE DEL ROCK ARGENTINO

La forma del álbum es única, ya que la caja en la que se guardaba el vinilo en aquellos años no era cuadrada, sino que tenía diferentes picos y era mucho más grande.

Foto: Redes Sociales

Metepec, Estado de México; 20 de octubre de 2023.

Artaud es el álbum número uno en la lista de los mejores discos del rock argentino, según la revista Rolling Stone.

Fue en octubre de 1973, hace 50 años, que se comenzó a vender Artaud tras su salida bajo el sello Talent Microfon, con la producción de Jorge Álvarez y el propio Luis Alberto Spinetta.

Medio siglo después, el disco de Luis Alberto Spinetta aún está viegente como la obra definitiva del rock argentino.

Spinetta logró con este disco que las guitarras acústicas, ritmos lentos de blues y armonías complejas, fueran estructuras sofisticadas, con absoluta libertad.

El propio Gustavo Cerati dijo que Artaud tenía un nivel de creatividad impresionante, y es justo esa curiosidad y calma lo que da al disco una atmósfera entrañable, que se siente tan única.

Spinetta llegó a Artaud en uno de los momentos más egoistas de su vida, según él, además de que admitió estar lejos de ciertas sustancias. También, en esa etapa de su vida ya era pareja de la madre de sus hijos y había regresado a una de las casas donde vivió cuando era más joven.

La grabación de Artaud fue con libertad, pero también fue un proceso privado, del que nunca se ofrecieron muchos detalles.

Spinetta nombró a Artaud de esa forma por la influencia que tenía de las obras del poeta y dramaturgo francés Antoine Marie Joseph Artaud. “Es una palabra utilizada como para la portada de un disco”, dijo Luis Alberto en su momento, luego de considerar al escritor como “un loco total”.

La portada es un potente volor verde limón con amarillo, y en la parte superior derecha aparece Antoine Artaud. La forma del álbum es única, ya que la caja en la que se guardaba el vinilo en aquellos años no era cuadrada, sino que tenía diferentes picos y era mucho más grande.

Lo anterior supone hasta la fecha una pesadilla para los coleccionistas de discos; sin embargo, es algo que pocas veces se ha visto en la historia, sobre todo en la de la música latina. “Es un lindo intento de cambiar las cosas”, dijo ‘el flaco’.

Con información de: Indie rocks