Metepec, Estado de México.10 de octubre de 2023.-
En la canción de 2018, “Cannonball”, el cerebro de AWOLNATION, Aaron Bruno, cantó: “Llevo mi corazón en la manga porque es todo lo que sé”. Lo mismo podría decirse de sus multifacéticas incursiones en la música: sigue su corazón, no un plan. Después de su avance con el improbable éxito mundial “Sail” en 2011, que desde entonces ha sido certificado diamante por ventas de 10 millones de unidades, Bruno podría haber hecho copias al carbón para seguir rodando. Pero no lo hizo. Incluso cuando lo marcaron tempranamente con el término “electro-rock”, continuó creando un conjunto diverso de sonidos para explorar bajo esa etiqueta y lanzó sencillos que encabezaron las listas de radio de rock moderno y recibieron reconocimiento entre sus compañeros artistas y sus héroes musicales.
Si bien hubo una clara sinergia dance/electrónica e indie rock en el álbum de platino Megalith Symphony (2011) y su seguimiento Run (2015), los sonidos del rock clásico se volvieron más prevalentes en Here Come the Runts (2018) y Angel Miners & the. Jinetes relámpago (2020). Y la reciente colección retro My Echo, My Shadow, My Covers, and Me te hizo pensar que Bruno nació para cantar temas como “Maniac” de Michael Sembello y “Eye in the Sky” de Alan Parson Project. El álbum de covers de 2022 contó con una amplia gama de invitados musicales a quienes Bruno invitó a unirse a él en el proyecto, incluido Beck, Jewel, Portugal. The Man, Brandon Boyd y muchos otros. Dentro de su enfoque a la hora de escribir canciones y grabar, la autenticidad es una palabra clave y, en las letras, siempre está su pasión por la sinceridad y su inclinación por la ironía.

AWOLNATION ha lanzado hoy el nuevo sencillo eléctrico y cargado de eco “Candy Pop”. El sencillo va acompañado de un vídeo musical cinematográfico, el último de una trilogía de vídeos dirigidos por Eliot Charof. Los videos de los sencillos lanzados anteriormente “Freaking Me Out” y “We Are All Insane” preludian el final de “Candy Pop”. La trilogía de videos se inspira en el cine clásico y la ficción paranoica, y revela un mundo onírico que parece a la vez futurista y pasado.
“Es una historia sobre cómo escapar de los avances tecnológicos interminables y de la conectividad y el escrutinio constantes… La aventura de su vida puede surgir de ‘desconectarse'”, dice el arquitecto de AWOLNATION, Aaron Bruno. “La intención con ‘Candy Pop’ era crear una canción que personificara la naturaleza seductora de la música pop y la cultura pop, al mismo tiempo que señalara lo absurdo de todo ello a la vez”, dice Bruno sobre la nueva canción.