Ultimas Notas

CDMX: ¿CUÁLES SON LAS RUTAS ALTERNAS PARA LA MARCHA DE ESTE 2 DE OCTUBRE?

El contingente del Comité 68 Pro Libertades Democráticas partirá de la Plaza de las Tres Culturas.

Fuente: Andrea Murcia | Cuartoscuro
Ciudad de México; 1 de octubre de 2023. 

Como cada 2 de octubre, cientos de estudiantes y activistas marcharán para recordar a las víctimas de la represión estudiantil de 1968. Por ello, se esperan movilizaciones en la Ciudad de México.

Esta fecha representa uno de los acontecimientos de represión estudiantil más tristes de la historia de México. El movimiento de 1968 en México fue un movimiento social de protesta, realizado en varios puntos del país y particularmente en la Ciudad de México.

De la masiva manifestación participaron estudiantes, profesores e intelectuales de instituciones educativas como la UNAM y el IPN, también hicieron oír su voz amas de casa, obreros, profesionistas y diversos colectivos.

El 2 de octubre se conmemora la masacre de cientos de personas, estudiantes en su mayoría, que asistieron al mitin convocado por el Comité Nacional de Huelga. El trágico hecho ocurrió en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, bajo la consigna: “ni perdón ni olvido”.

Fuente: Flick | numbdo
Contingente del Comité 68 Pro Libertades Democráticas:

A 55 años de la tragedia se espera la salida de un contingente desde las 4 de la tarde que partirá desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

La movilización se dirigirá hacia el Zócalo capitalino donde fueron colocadas ofrendas. Hasta el momento no se ha dado a conocer la ruta, sin embargo, en años anteriores se han movilizado hacia:

  • Ricardo Flores 
  • Central Lázaro Cárdenas
  • 5 de Mayo
  • Plaza de la Constitución
¿Cuáles son las rutas vehiculares alternas?

Algunas de las rutas vehiculares durante la manifestación son:

  • Avenida de los Insurgentes
  • Circuito Interior
  • Avenida Congreso de la Unión -Eje 2 Oriente-
  • Eje 1 Oriente
  • Avenida Chapultepec
  • Doctor Río de la Loza
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier

Con información de: La Razón | UNAM