Ultimas Notas

REGISTRAN LA MUERTE DE CINCO PERSONAS TRAS LA VOLCADURA DE UN CAMIÓN CON AMONÍACO

Medio millar de personas fueron evacuadas de la zona debido al riesgo a la salud.

Fuente: AP
Estados Unidos; 30 de septiembre de 2023. 

Este sábado autoridades de Illinois, Estados Unidos, confirmaron la muerte de al menos cinco personas, entre ellas dos infantes, tras la volcadura de un camión cargado de amoníaco anhidro.

El accidente se registró este pasado viernes y obligó a evacuar a los vecinos de la zona, ya que afectó a numerosos vehículos y la filtración del amoníaco ocasionó la emisión de una orden de evacuación.

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:25 hrs. a un kilómetro del este de Teutopolis sobre la ruta U.S. 40, señaló la policía estatal por medio de un comunicado.

La filtración del gas orilló a las autoridades a evacuar la zona en aproximadamente una milla a la redonda, lo que abarca el sector noreste de Teutopolis.

Por su parte la Agencia de Protección Ambiental de Illinois, destacó que el camión cisterna accidentado transportaba aproximadamente 7 mil 500 galones de amoníaco anhídrido cuando ocurrió el impacto.

Tras estrellarse el vehículo provocó la evacuación de aproximadamente medio millar de personas dada la peligrosidad del gas:

No intente rodear las barricadas ni regresar a la zona de evacuación. Los bomberos y los especialistas en materiales peligrosos están trabajando duro, pero esto llevará algún tiempo”, indicó el alguacil Paul F Kuhns.

Asimismo, la oficina de bomberos de Teutopolis señaló que están tratando de desocupar un camión cisterna que transportaba el gas, ya que aún permanece en el lugar del accidente.

¿Qué es el amoníaco anhidro y por qué es peligroso?

De acuerdo con la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, el amoníaco es un gas incoloro de olor muy penetrante. Esta forma del amoníaco se conoce también como amoníaco gaseoso o amoníaco anhidro (“sin agua”), pero puede ser comprimido y bajo presión transformarse en líquido.

El amoníaco gaseoso puede ser comprimido y bajo presión puede transformarse en un líquido.

Entre los riesgos a la salud, destacan que es corrosivo a la piel, ojos y pulmones, aún en concentraciones bajas en el aire.

Los síntomas de exposición pueden incluir quemaduras a la piel y a los ojos, dolor de garganta severo, tos o respiración con silbido.

Con información de: El Universal.