México, 19 de septiembre de 2023.
La reciente convocatoria para la selección femenina de fútbol de España está causando controversia debido a la inclusión de algunas jugadoras que previamente habían anunciado su rechazo a formar parte del equipo, mientras que se excluyó a Jenni Hermoso.
A pesar de que Jenni Hermoso no figura en la lista de las 23 jugadoras convocadas para los partidos contra Suecia y Suiza, se incluyó a 20 jugadoras que habían firmado una carta en la que expresaban su negativa a participar en esos encuentros.
Más Información: FUTBOLISTAS SE UNEN PARA APOYAR A JENNIFER HERMOSO TRAS LAS DECLARACIONES DE LUIS RUBIALES
Esta decisión se produce después de que la mayoría de la selección española campeona del mundo se negara a ser convocada para los partidos de la Liga de Naciones Femenina, como parte de su presión por lograr cambios estructurales en el fútbol español, después de las consecuencias del incidente en el que el expresidente Luis Rubiales besó a Hermoso.
Jenni Hermoso emitió un comunicado en el que criticó duramente a las autoridades de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y afirmó que “nada ha cambiado” en la organización a pesar de la dimisión de Rubiales.
Comunicado en relación a los últimos acontecimientos del día de hoy // Official Statement regarding today’s latest events #SeAcabó pic.twitter.com/OXMmfyPGz5
— Jenn1 Hermos0 (@Jennihermoso) September 18, 2023
Expresó que las jugadoras se sintieron sorprendidas y forzadas a reaccionar ante esta convocatoria, considerándola como otra estrategia de división y manipulación por parte de la RFEF para intimidarlas y amenazarlas con posibles consecuencias legales y sanciones económicas.
Las jugadoras tenemos muy claro que es otra estrategia de división y manipulación para intimidar y amenazarnos con repercusiones legales y sanciones económicas”, afirmó.
“Otra prueba indiscutible que demuestra que nada ha cambiado a día de hoy”.
La decisión de incluir a las jugadoras que habían firmado la carta conjunta en la convocatoria se tomó después de que se pospusiera el anuncio inicial debido a la firma de la carta por parte de 39 jugadoras, incluyendo a 21 de las 23 jugadoras de la selección mundialista.
Montse Tomé, quien reemplazó al polémico entrenador Jorge Vilda, explicó que se había trabajado en la comunicación con las jugadoras y se había decidido incluirlas en la convocatoria como parte del esfuerzo por mantener una buena comunicación.
Creo que todos tenemos claro que estamos viviendo una situación especial y todo lo que ha pasado estos días, bueno, ha sido excepcional”, dijo
“La federación ha trabajado para poder hablar con las jugadoras. Yo también he trabajado con ellas. Les hemos escuchado, hemos pensado que todos formábamos parte de este grupo, y el camino es tener una buena comunicación”.
Respecto a la ausencia de Jenni Hermoso, Montse Tomé expresó que se tomó esa decisión para proteger a la jugadora, aunque dejó abierta la posibilidad de que regresara al equipo en el futuro.
En primer lugar, quiero decir que estamos con Jenni en todo y con todas las jugadoras”, mencionó.
“Creemos que la manera de ayudarlas es estar cerca de ellas y escucharlas. Como responsable, al igual que mi equipo, llegamos a la conclusión de que esta es la mejor manera de protegerla en esta convocatoria”, añadió.
Sin embargo, esta explicación no satisfizo a Hermoso, quien cuestionó por qué se le excluía con la justificación de su protección y qué o quién se suponía que debía protegerla.
Hoy se ha intentado argumentar que el ambiente sería seguro para mis compañeras cuando en la misma rueda de prensa se comunicó que no me convocan para protegerme”, dijo.
“¿Protegerme de qué? ¿O de quién?”.
Con Información de: CNN | Reuters