LOS LÍDERES MUNDIALES REFRENDARON SU COMPROMISO CON LA AGENDA 2030

Renuevan el compromiso con la acción inmediata y colectiva para construir un mundo sostenible, inclusivo, próspero y resiliente en el que nadie quede atrás para 2030.

Foto: ONU
México, 18 de septiembre e 2023.

Los líderes mundiales han adoptado una declaración política durante la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la sede de la ONU en Nueva York.

En esta declaración, se reconoce que para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es necesario realizar inversiones masivas en transiciones energéticas, alimentarias y digitales justas y equitativas, así como transformar la educación y la protección social en los países en desarrollo.

Renueva el compromiso con la acción inmediata y colectiva para construir un mundo sostenible, inclusivo, próspero y resiliente en el que nadie quede atrás para 2030.

Apoyamos la reforma de las instituciones financieras internacionales y los bancos multilaterales de desarrollo como clave para las inversiones a gran escala relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a fin de abordar mejor los desafíos globales”, apunta la declaración.

El documento enfatiza la importancia de la implementación y el financiamiento del desarrollo sostenible, y se hace un llamado urgente para asignar 500 mil millones de dólares anuales para este fin. Además, se respalda firmemente la reforma de la arquitectura financiera internacional para que refleje las necesidades actuales del mundo.

La declaración también aboga por un mecanismo eficaz de alivio de la deuda y la necesidad de establecer financiamiento privado a tasas más asequibles para los países en desarrollo.

Entre los objetivos específicos de la declaración se encuentran:

  • Impulsar la inversión en la transición a las energías renovables.
  • Promover el acceso a internet para todos.
  • Crear 400 millones de empleos decentes.
  • Ampliar la protección social a más de cuatro millones de personas.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, señaló que los Objetivos de Desarrollo Sostenible están fuera de la vía para lograrse en 2030, la fecha originalmente acordada como la meta para su cumplimiento.

Representan las esperanzas, los sueños, los derechos y las expectativas de la gente en todas partes”, aseveró.

Actualmente, se proyecta que solo el 15% de los objetivos se alcanzarán, y algunos incluso han retrocedido en su progreso.

Sin embargo, Guterres considera que esta declaración política adoptada puede cambiar las reglas del juego y acelerar el progreso hacia los ODS.

Es una acusación para cada uno de nosotros que millones de personas pasen hambre hoy en día”, enfatizó.

En su discurso, enfatizó la importancia de abordar el hambre, acelerar la transición a la energía renovable, difundir ampliamente los beneficios de la digitalización, poner fin a la guerra contra la naturaleza, garantizar una educación de calidad, promover la igualdad de género y erradicar la violencia de género.

El Secretario General expresó su optimismo y consideró que esta declaración podría ser un punto de inflexión para avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con Información de: ONU