¿CUÁNTOS DÍAS FALTAN PARA CELEBRAR EL DÍA MUERTOS EN MÉXICO?

¡Ve preparando la ofrenda! En unos cuantos días volverá esta tradición mexicana.

Fuente: Vanessa Baez
Toluca, Estado de México; 17 de septiembre de 2023.

¿Sabes cuántos días faltan para el Día de Muertos? Esta tradición mexicana está a pocos días de llegar junto con la popular puesta de la característica ofrenda, las hojaldras, calaveritas de dulce, chocolate y cempasúchil.

Fuente: Vanessa Baez
¿De dónde viene esta tradición?

El Día de Muertos suele celebrarse el 2 y 3 de noviembre en México y es una celebración que data de la época prehispánica como un culto a la muerte, uno de los elementos básicos de la cultura.

Cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una especie de fiesta con el fin de guiarlo en su camino hacia el Mictlan.

Fuente: Flickr | Jonathan Cutrer

Para ello, le colocaban comida que le gustaba en vida con la creencia de que podría sentir hambre en el transcurso a su descanso eterno.

Esta visión proviene de los antiguos pueblos indígenas e implica el retorno  transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor.

Fuente: Flickr | Jonathan Cutrer
¿Cuántos días faltan para el regreso de los difuntos?

Estamos a tan sólo 45 días de que este año se celebre el día de Muertos el día 2 y 3 de noviembre, sin embargo, existen creencias que dictan que desde días anteriores los difuntos comienzan a trascender al mundo de los vivos.

En esta celebración de Día de Muertos, la muerte no representa una ausencia sino una presencia viva; la muerte es un símbolo de la vida que se materializa en el altar ofrecido.

En este sentido se trata de una celebración que conlleva una gran trascendencia popular ya que comprende diversos significados, desde filosóficos hasta materiales.

Con información de: INAFED