Ciudad de México, 10 de septiembre 2023.-
Durante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró una actividad moderada, lapso en el que se detectaron 65 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.
#AMxInforma || #Popocatépetl: noche y madrugada con actividad sísmica baja y estable, poca incandescencia, segmentos esporádicos de tremor y #Exhalaciones de 600 a 800 metros.
— Agencia Mexiquense de Noticias (@AMXNoticias) September 10, 2023
Vía: @pciviledomex#AgenciaMxNoticias pic.twitter.com/UjxaG2gga9
#Explosión del #volcán #Popocatépetl 🌋💥 registrada a las 11:42 horas de hoy 10 de septiembre de 2023.
— Observación volcánica (@ObserVolcanica) September 10, 2023
Dispersión hacia el oeste-suroeste ↙️⬅️🌋
Semáforo #AmarilloFase2 🚥🟡⚠️
Tomas de @webcamsdemexico desde#Tlamacas #Altzomoni #Tianguismanalco y #SanNicolasDeLosRanchos pic.twitter.com/osDChlVADP
De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los sistemas de monitoreo registraron 314 minutos de tremor de alta frecuencia y media a baja amplitud, así como una explosión moderada.
El Cenapred indicó que la actividad registrada por el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Volcánica, por lo que se mantiene en Amarillo Fase 2.
#ActividadPopocatépetl
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) September 10, 2023
🌋 En las últimas 24 horas se detectaron:
💨 65 exhalaciones.
📈 314 minutos de tremor.
🗻 1 explosión moderada.
🚦 Semáforo de #AlertaVolcánica: 🟡 #AmarilloFase 2. pic.twitter.com/hvMW93dqhM