SE MANIFIESTAN DOCENTES DE SEÚL CONTRA ABUSOS DE PADRES DE ESTUDIANTES Y PIDEN PROTECCIÓN

Piden al gobierno una revisión de la Ley de Bienestar Infantil de 2014.

Fuente: Yonhap News
Toluca, Estado de México; 4 de septiembre de 2023.

Decenas de miles de docentes de Seúl, mayoritariamente de educación primaria, se manifestaron para solicitar a las autoridades mayor protección frente a comportamientos abusivos de padres de familia.

Lo anterior, sería inicialmente un acto de homenaje hacia una profesora de 23 años que se quitó la vida en el mes de julio tras sufrir depresión, supuestamente ocasionada cuando padres de los menores que eran sus alumnos la hostigaron tras un incidente entre dos alumnos.

Con ella, suman tres suicidios de maestros que ocurrieron bajo circunstancias parecidas. Por ello, llevaron a cabo la convocatoria de la manifestación ante la Asamblea Nacional (Parlamento) en la que los participantes, vestidos de negro en señal de luto, pidieron al gobierno investigar a fondo los tres casos y una revisión de la Ley de Bienestar Infantil de 2014.

Fuente: Unplash
¿Qué indica la norma?

De acuerdo con la ley de Seúl, los docentes pueden ser acusados de maltrato en caso de adoptar medidas disciplinarias en el aula como levantar la voz, expulsar, castigar o inmovilizar a un estudiante que esté mostrando actitudes violentas.

Asimismo, señala que todo maestro que cuente con una acusación de este tipo, será automáticamente suspendido de empleo y sueldo.

Por ello, la inconformidad de los manifestantes radica en quedar expuestos ante los comportamientos abusivos de alumnos y padres, quienes en muchas ocasiones han llevado a los docentes a los tribunales.

Por su parte, el Ministerio de Educación, pidió cesar las manifestaciones y amenazó con tomar represalias a todos quienes tomen parte.

Fuente: Unplash

Con información de: EFE