Metepec, Estado de México; 02 de septiembre de 2023.
¿El Cuarteto de Liverpool tuvo un quinto elemento? Aunque no de manera oficial, sí tuvieron un quinto integrante, Billy Preston.
William Everett Preston, mejor conocido como Billy Preston, nació en Houston, Texas, el 2 de septiembre de 1946 y murió en Arizona el 6 de junio de 2006, fue un músico de soul estadounidense.
Fue un músico prodigioso nato, pues a los tres años de edad comenzó a tocar el piano sentado en el regazo de su madre, siendo considerado al poco tiempo como un niño prodigio.
A los diez años participó en bandas de acompañamiento de los cantantes de góspel Mahalia Jackson y James Cleveland. A los doce años, apareció en la película de Paramount Pictures St. Louis Blues representando al compositor de blues W.C. Handy.
Para la época de los sesenta participó en grabaciones de Little Richard y Ray Charles y emprendió su carrera discográfica como artista musical con el álbum de 1965 The Most Exciting Organ Ever.
Fue en noviembre de 1962 cuando los Beatles conocieron a Billy Preston, en el Star Club de Hamburgo, cuando eran los teloneros de Little Richards.
En plena desintegración de los Beatles y tras el caótico Álbum Blanco, Paul Mc Cartney no puso muy buena cara cuando George Harrison se presentó con Billy Preston, recién reclutado del Royal Albert Hall, donde había tocado como teclista de Ray Charles.
Los Beatles vivían las caóticas sesiones de aquel álbum sin nombre en enero de 1969.
Se suponía que George se había despedido del grupo durante una pelea con el propio Paul , que además fue filmada en lo que sería la película Let it be.
Aunque John Lennon estaba encantado con Billy, incluso llegó a decir que Preston debía ser el quinto Beatle en el grupo, con el fin de salvar al grupo, que estaba absolutamente desintegrado.

Harrison afirmó años después que Billy fue como mano de santo, porque con un elemento ajeno al grupo, todos se portaban como buenos chicos.
Get Back, como single, apareció en abril de 1969, firmada como The Beatles with Billy Preston, mientras que en el último concierto en directo de los Beatles, aquellos 42 minutos del 30 de enero, en el tejado de las oficinas de Apple, contaron con los maravillosas colaboraciones de Preston con su Fender Rhodes y su Lowrey.
Con los Beatles, Billy resolvió algunas de las armonías de Something , que George no pudo realizar como músico, por lo que George tuvo el detalle de ofrecerle a Billy un contrato con la recién inaugurada Apple Records.
Esta oferta fue aprovechada por Preston formando un supergrupo compuesto por Eric Clapton, Keith Richards al bajo, Ginger Baker a la batería y, por supuesto, George Harrison.
Esto lo llevó a ser reconocido en el mundo de la música, llegando a los oídos de Mick Jagger, logrando entrar en la disciplina de los Stones.

En 1979, George Harrison dio permiso para grabar el segundo disco de Billy con Apple Records. Se llamaría Encouraging words. Como Billy era un experto en música gospel, George le dijo que armonizara una nueva canción que había compuesto y que aún no tenía título y le dio a Billy una pequeña melodía , que se parecía desquiciadamente a un viejo éxito de un grupo de chicas llamado las Chiffons , He’s so fine.
George, finalmente, le dio a Billy la canción “My sweet Lord.Harrison”. Cinco meses después de grabarla Billy, George terminó su versión, lo que lo llevó a un pleito con Harrison, por plagio, ganando el juicio.
Esto le valió quedar desprotegido de George Harrison, pero Mick Jagger lo reclutó, convirtiéndose en 1970 en el sexto Rolling Stone del año 73 al 77 en todas las giras.
La década de los 70´s fue su mejor tiempo como compositor y artista, pero esto lo llevó al abuso de sustancias como alcohol y drogas, que finalmente lo llevaron a deteriorar su estado de salud y finalmente a la muerte.
En el año 2002, Eric Clapton tuvo que pagarle un trasplante de riñón, pero Billy siguió con el consumo de drogas.
El 21 de noviembre del año 2005, Billy Preston entró en coma, pero murió meses después, el 6 de junio del 2006.
*Con información de: Wikipedia y elmundo.es