Metepec, Estado de México; 28 de agosto de 2023.
Un día como hoy, pero de 1988, el grupo de rock, Caifanes, lanzaba su primer disco homónimo, del que se desprendió su primer sencillo “Mátenme porque me muero”.
Aunque en 1987 fueront elorenos del rockero Miguel Mateos, Caifanes saltó a la fama a partir del 89 con la producción dirigida por el argentino “Cachorro López”.
Caifanes fue conformado originalmente en enero de 1987 por:
- Saúl Hernández – voz y guitarra
- Sabo Romo – bajo eléctrico
- Diego Herrera – teclados y saxofón
- Juan Carlos Novelo – batería
Siendo su primera presentación fue el 11 de abril de 1987 en Rockotitlán (México).
Después de su segunda presentación Juan Carlos Novelo decidió abandonar la agrupación, y en su lugar entró Alfonso André (batería y percusiones). Más adelante, Santiago Ojeda (guitarra) se integró al grupo por un corto tiempo, para luego fundar la banda La Gran Vía, quedando finalmente como cuarteto con Saúl, Diego, Sabo y Alfonso.
Fue en su primer álbum que tuvieron como invitado a Gustavo Cerati, tocando la guitarra en “La bestia humana”.
En diciembre de 1988, grabaron en la Ciudad de México el maxi-sencillo “La negra Tomasa”.
En septiembre de 1989, Alejandro Marcovich se integró al grupo y ya con una formación sólida, como quinteto, se dirigió a Nueva York a grabar su segunda placa, “Volumen II (El Diablito)”, de nuevo bajo la dirección de Oscar López en colaboración con Gustavo Santaolalla, Cachorro López y Daniel Freiberg.
En el verano de 1989 se convierten en la primera banda mexicana en llenar dos días consecutivos el Auditorio Nacional.
Su segundo disco “El Diablito” es publicado en 1990.
Tocaron en el mismo escenario con Soda Stéreo en el Palacio de los Deportes, el 13 de marzo de 1991.
Fue en abril de 1993 cuando llenaron por completo el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, hazaña que ningún otro grupo de rock mexicano había logrado hasta el momento.
Al llegar 1994, Caifanes quedó reducido a un trío conformado por Saúl Hernández, Alfonso André y Alejandro Marcovich. Juntos dan forma al último álbum de Caifanes: “El nervio del volcán” junto a Federico Fong en bajo y Yann Zaragoza en teclados como invitados.
Ese mismo año relizan el MTV Acústico, siendo la primera banda de Latinoamérica en realizarlo y también son teloneros de Los Rolling Stones.
Con un comunicado emitido el 31 de marzo de 1995 Caifanes se disuelve, por diferencias entres sus líderes.
Pero Saúl Hernández invitó a Alfonso André a un nuevo proyecto que se llamaría Jaguares.
El 9 de abril de 2011, el grupo consumó su reencuentro luego de 16 años con su alineación original dentro de la undécima edición del festival Vive Latino, ante un estimado de más de 70 mil personas.
Con información de: www.cmtv.com.ar/