EL MÚSICO ARGENTINO ANDRÉS CALAMARO CUMPLE 62 AÑOS

Entres sus éxitos están "Flaca", "Sin documentos" y "Mil horas".

Foto: RTV.es

Metepec, Estado de México; 22 de agosto de 2023.

Un día como hoy, pero de 1961, nació en Buenos Aires, Argentina, Andrés Calamaro, el famoso músico y compositor que ha llegado ser considetado un ícono en la historia del rock argentino, por ser uno de los pilares fundamentales del género.

El cantante, músico y compositor argentino construyó un legado musical impresionante, colaboró con Los Abuelos de la Nada, Los Rodríguez y también fue artista solitario, posicionándose como un referente en la escena.

Los temas “Flaca”, “Sin documentos” y “Mil horas”, son de su autoría.

Andrés Calamaro mostró, desde sus primeros años de vida, cierto interés por la música, familiarizándose primero con el bandoneón y posteriormente dominando la guitarra eléctrica y el piano.

Sus primeros pasos en la música los dio en el Grupo Raíces, con el que grabó su primer álbum. A raíz de este trabajo, fue contactado por Héctor ‘Zeta’ Bosio, con quien fundó la agrupación Proyecto Erekto, donde también participó Gustavo Cerati. Posteriormente, este proyecto evolucionaría a Soda Stereo, aunque sin Calamaro presente.

Pero fue con Los Abuelos de la Nada donde dejó su marca compositiva en hits tales como “Mil horas”, “Sin gamulán”, “Levantando la temperatura” y “Así es el calor”.

Luego Calamaro emprendió su camino como solista con los álbumes “Por mirarte” (1986) y “Nadie sale vivo de aquí” (1989), antes de integrarse a Los Rodríguez.

En 1990 estuvo con “Los Rodríguez”, un proyecto musical que realizó en conjunto con Ariel Rot, Germán Vilella y Julián Infante. Con ellos, Calamaro grabó álbumes que marcaron una época como “Buena suerte” (1991), “Sin documentos” (1993) y “Palabras más, palabras menos” (1995).

El retorno de Calamaro como solista fue en 1997 con “Alta suciedad”, álbum que tuvo temas icónicos como “Flaca”, “Media Verónica” y “Crímenes perfectos”, y posteriormente con “Honestidad brutal” (1999).

Su vida profesional y personal han estado salpicadas por las polémicas declaraciones que ha hecho sobre el consumo de drogas, su simpatía por la extrema derecha y el post que escribió en Twitter diciendo que había matado a un yonki en Madrid.

Otro de los capítulos más sensibles de su historia es la relación con su hija, Charo Calamaro Cardinali, fruto de su relación con la actriz argentina Juliete Cardinali.

*Con información de: El Cronista