JOHN DEACON, BAJISTA DE QUEEN, CUMPLE 72 AÑOS

Fue el compositor de varios temas como Misfire, I Want To Break Free y Another One Bites the Dust.

Foto: Planet Radio

Metepec, Estado de México; 19 de agosto de 2023.

Hoy cumple 72 años John Richard Deacon, el bajista de Queen. El compositor de muchos de los famosos temas que cantara Freddie Mercury, nació el 19 de agosto de 1951 en Leicester (Reino Unido). Estudió electrónica y matemáticas en la universidad. Allí encontró un anuncio de la extraordinaria banda Queen buscando un bajista. Su pasión eran las guitarras, pero el bajo lo manejaba bastante bien.

Al hacer la audicvión para bajista, los otros tres componentes del grupo, Freddie Mercury, Brian May y Roger Taylor, estuvieron encantados con él.

En 1971 se unió al grupo y estuvo sin componer hasta el tercer disco de la banda, “Sheer Heart Attack”, con “Misfire”.

Su primera guitarra fue una de juguete “Tommy Steele”, especial de plástico roja que sus padres le compraron cuando tenía siete años.

Su padre, Arthur, lo incentivó a jugar con la electrónica, logrando realizar uno de sus primeros proyectos que fue adaptar un equipo de cintas de carrete para grabar música desde la radio, usualmente era música de The Beatles y del Hit Parade del DJ Alan Freeman.

Conforme John crecía, también aumentaba su pasión por la música, particularmente detonada por los dos primeros álbumes de The Beatles, pues era gran fan de esa banda, lo que lo llevó a tomó la decisión de aprender a tocar la guitarra.

Con su trabajo de entregas diarias de periódicos, John logró comprar una guitarra, se dedicó a practicar, y pronto estaba ya haciendo sesiones en el garaje de un amigo.

A los 14 años, John ya había practicado lo suficiente como para formar su primera banda, The Opposition. A finales de 1966, la banda ya gozaba de una buena cantidad de seguidores en la ciudad que era hogar de John, Leicester.

Pero ese mismo año el bajista de The Opposition abandonó a la banda, y quedó bajo responsabilidad de John llenar la posición, por lo que se compró su primer bajo, un Eko de £22 Libras Esterlinas, y con la nueva alineación, la banda cambió su nombre por The New Opposition con John en el bajo.

En octubre de 1970, John fue a una presentación de una banda nueva llamada Queen y hasta ahí quedó su acercamiento con la banda, pero algunos meses más tarde, a principios de 1971, John de nuevo se topó con Queen y fue cuando conoció a Brian May y Roger Taylor, quienes estaban en busca de un bajista, por lo que le propusieron a John si estaría interesado en hacer una audición.

Días más tarde, John ya se encontraba tocando en una sala de clases en el Imperial College, donde la banda ensayaba.

Trajo su muy confiable bajo y su propio amplificador, adaptado por él mismo, ahora conocido como el legendario ‘Deacy Amp’.

Fue el 1° de marzo de 1971 cuando John Richard Deacon se convirtió en el cuarto y último miembro de Queen.

En el tercer álbum de la banda, Sheer Heart Attack, apareció la primera composición de John para Queen: la pegajosa canción ‘Misfire’.

El talento como compositor de John afloró en las siguientes sesiones de grabación. John terminó escribiendo varios de los más grandes hits de Queen, incluyendo ‘You’re My Best Friend’, ‘I Want To Break Free’ y ‘Another One Bites the Dust’, que catapultó la carrera de Queen hacia nuevos niveles en EEUU al ocupar los primeros sitios en los charts durante tres semanas, y al haber sido elegido como el sencillo favorito en la categoría de Pop/Rock en los American Music Awards en 1981.

El sencillo de ‘Another One Bites the Dust’ tuvo tal éxito a través de los charts, que incluso sonaba en estaciones dedicadas a música para gente de color, alcanzando la posición No. 2 en los charts nacionales de Rhythm & Blues. Junto con ‘We Are The Champions’ y ‘We Will Rock You’, ‘Another One Bites the Dust’ se ha convertido en leyenda al ser el tercer himno deportivo compuesto por Queen.

 

John hizo una breve incursión solista cuando formó The Immortals en 1986 y lanzó el sencillo ‘No Turning Back’, contribuyendo al soundtrack original de la película Biggles, basada en un personaje que era piloto de la Royal Flying Corps, en la serie de novelas escritas por el Capitán W.E. Johns.

Tras la muerte de Freddie Mercury, en 1991, decidió no continuar con su aportación al grupo, aunque participó en el concierto Tributo a Freddie Mercury en el año 1992 y colaboró en la creación del disco “Made in Heaven” de 1995, en la composición de la canción “No One But You” del disco “Queen Rocks”, y en otros eventos públicos hasta ese año.

Hoy día, John está retirado de su trabajo con Queen, pero se mantiene interesado en la continuidad del legado de la banda, y se mantiene en contacto con sus ex-compañeros de banda, Roger Taylor y Brian May.

*Con información de: Queen On Line y Last FM