Metepec, Estado de México; 19 de agosto de 2023.
El 20 de abril de 2017, la LXIII Legislatura del Senado mexicano aprobó de manera unánime que el 15 de agosto de cada año se celebre en nuestro país el Día Nacional del Cine Mexicano.
Desde el inicio, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México -FIlmoteca UNAM- se ha sumado a esta gran celebración con ciclos de cine, proyectando películas ganadoras de festivales internacionales, así como producciones y cortometrajes nacionales y de egresados de esa casa de estudios.
Para 2023 este año, bajo el nombre #CineQueNosUne, del 15 al 21 de agosto de 2023, el IMCINE invita al público a disfrutar de películas que reflejan la pluralidad de ideas y culturas que convergen en México; desde la exploración de fenómenos sociales, historias narradas por cineastas indígenas, clásicos del cine contemporáneo, así como la gran tradición del cortometraje mexicano.
La celebración también incluye una retrospectiva a la extraordinaria carrera de la primera actriz María Rojo; así como la proyección de títulos recientemente digitalizados por el Imcine en colaboración con Estudios Churubusco, del Centro de Producción de Cortometraje (CPC).
La cartelera se conforma por 43 películas, entre largometrajes y cortometrajes de ficción, documentales y animación, mismas que tendrán más de 277 funciones en 63 sedes de 20 estados, incluyendo la nueva Cineteca Nacional de las Artes. Además, se realizarán 367 transmisiones en 27 televisoras públicas, entre las que se encuentra el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 14, 14.1, Ingenio TV, Canal 22 y MX Nuestro Cine (señal 22.2).
También, FilminLatino, la plataforma en línea del Imcine, ofrecerá una selección de películas totalmente gratuitas.
En tanto, el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía, una celebración que conmemora el día de 1839 en el que fue registrada la patente del daguerrotipo por el artista francés Louis Daguerre.
El Día Mundial de la Fotografía es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara que ha ido aumentando su difusión e importancia, llegando a celebrarse de forma internacional.
En el Día Mundial de la Fotografía, fotógrafos de todo el mundo manifiestan el amor por la profesión, pero también personas que no se dedican profesionalmente a la fotografía dan muestras de su pasión por esta disciplina que refleja la realidad de una forma muy personal.
Ser fotógrafo no significa solo tener una cámara y disparar, sino contar una historia, captar un instante irrepetible y trasladarlo al espectador de una forma muy personal.
*Con información de Imcine y UNAM