MARTE GIRA CADA VEZ MÁS RÁPIDO Y AÚN NO SE SABE LA RAZÓN

Esta aceleración es mínima, pero plantea preguntas intrigantes sobre por qué está ocurriendo.

Foto: NASA
México, 08 de agosto de 2023.

En un articulo de la revista Nature, científicos han anunciado dos noticias relacionadas con Marte.

La buena noticia es que se ha logrado la medición más precisa hasta ahora del giro del planeta rojo, gracias a los datos recopilados por el módulo de aterrizaje InSight de la NASA, que ha estado estudiando diversos aspectos de Marte durante más de cuatro años.

Sin embargo, la mala noticia es que los datos revelan que la rotación de Marte está acelerándose aproximadamente 4 miliarcosegundos por año. Esta aceleración es mínima, pero plantea preguntas intrigantes sobre por qué está ocurriendo.

A diferencia de Marte, la Tierra está ralentizando su rotación debido a la influencia gravitacional de la Luna, que redistribuye la masa terrestre y tira de los océanos, lo que causa una desaceleración a largo plazo.

El proceso de medición se basa en detectar sutiles variaciones en la frecuencia de las ondas de radio con las que InSight se comunica con la Red de Espacio Profundo de la NASA en la Tierra.

Es realmente genial poder obtener esta última medición, y con tanta precisión”

“He estado involucrado en los esfuerzos para conseguir una estación geofísica como InSight en Marte durante mucho tiempo, y resultados como este hacen que todas esas décadas de trabajo merezcan la pena”, afirma el geofísico planetario Bruce Banerdt, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA citado por ScienceAlert.

Aunque una teoría sugiere que la aceleración podría estar relacionada con la redistribución de la masa en Marte, aún no se comprende completamente por qué está sucediendo. Se necesitarán análisis más profundos para determinar la causa más probable de esta aceleración inusual.

El módulo de aterrizaje InSight también ha proporcionado otros valiosos datos, incluidos detalles sobre la estructura interior de Marte, la composición de su núcleo líquido y la actividad geodinámica en curso.

Las mediciones de los datos sísmicos sugirieron que el núcleo de Marte tiene un radio de entre 1.780 y 1.830 kilómetros, lo que es bastante grande: más de la mitad del radio planetario de 3.390 kilómetros, aunque hay variaciones de densidad en el núcleo que también deberán sondearse en futuros análisis.

Con Información de: DW