INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA FAMILIA DE GARCÍA LUNA

El exsecretario de Seguridad Pública Federal tiene tres órdenes de aprehensión en México.

genaro Foto:@azucenau

Ciudad de México a 19 de julio de 2023.-

La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado a la Interpol la emisión de fichas rojas para la captura de la esposa y hermanos de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón.

La FGR ha calificado estas órdenes de aprehensión como urgentes y señaló que los delitos en cuestión no tienen relación con el proceso penal que enfrenta García Luna en Estados Unidos.

A través de un comunicado oficial, el Ministerio Público de la Federación informó que existen tres órdenes de aprehensión vigentes en contra de Genaro «G» y sus familiares, las cuales fueron emitidas por jueces federales en México.

Estas órdenes de aprehensión son independientes de las investigaciones que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lleva a cabo en Miami, Florida, para recuperar bienes producto de los delitos cometidos por el exfuncionario y sus familiares.

La primera de las órdenes está relacionada con la participación de García Luna en el conocido caso «Rápido y Furioso», en el cual se introdujeron armas ilegalmente al país.

En la segunda orden, García Luna es acusado de causar un daño patrimonial inmenso, superando los 64 mil 900 millones de pesos, en el caso de la construcción y operación de diversos penales federales que fueron privatizados mediante sus gestiones y las de sus cómplices.

La tercera orden de captura se refiere a la participación delictiva del exfuncionario en contratos ilegales y abusivos para el equipamiento de cárceles públicas federales del país, ocasionando un daño estimado en 5 mil 112 millones de pesos a través de 10 contratos ilegales.

El Ministerio Público también mencionó que, en este caso, el juez competente ha librado órdenes de aprehensión contra la esposa y varios hermanos de Genaro «G», así como contra más de 50 personas involucradas en peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Algunas de estas personas ya están vinculadas a proceso y se han emitido fichas rojas para quienes intentaron evadir la justicia al fugarse del país en su momento. Además, se han asegurado diversos bienes inmuebles y se han bloqueado las cuentas bancarias de los involucrados.

Con información de: Infobae