Toluca, Estado de México; 9 de junio de 2023.
Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor turística y la profesionalización de las y los servidores públicos, comienza la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México los ciclos de conferencias “Fortalecimiento del Turismo de Reuniones y Negocios” en el Centro de Convenciones Edoméx.
Estas actividades buscan identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de la Industria de Reuniones en los municipios de Toluca, Metepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal.

Se trata de un pilar que busca agrupar a la cadena de valor de la industria de reuniones de hoteleros, restauranteros, agencias de viaje, jardines, haciendas o salones para eventos, centros de convenciones y organizadores de eventos.
Con ello se realiza un intercambio de estrategias para posicionar los destinos como destinos de reunión, además en dichos eventos se determina la estrategia por destino, potenciando sus principales atractivos y fortalezas.

Al respecto, Ivette Tinoco García, secretaria de Cultura y Turismo, resaltó que la actual administración ha sido propositiva en el sector turístico con iniciativas como el Foro de Fortalecimiento de Turismo de Reuniones y Negocios, el Diplomado en Periodismo Turístico, el Taller de Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, la Convención para la Identificación de Nuevas Vocaciones Turísticas y un Primer Encuentro de Pueblos Mágicos y Encanto.
El Estado de México está trabajando para consolidarse como uno de los referentes turísticos de la zona centro del país, tiene un gran potencial en turismo alternativo porque después de la pandemia por COVID-19 el perfil del turista cambió y hoy busca más espacios que conecten con el medio ambiente, experiencias bioculturales, el turismo de aventura y en eso, el Estado de México tiene un potencial”, compartió Tinoco García.
Durante el primer encuentro para el Fortalecimiento del Turismo de Reuniones y Negocios en el Edoméx, dictaron la conferencia “Creciendo negocios en tiempos de inflación e incertidumbre”, con el maestro Martín Ricardo Arias Tinoco, director general de KFC en Asia Central, quien en su participación destacó elementos clave para el crecimiento de las empresas en el panorama de los negocios actuales y las demandas del mercado.

Arias Tinoco señaló que las empresas deben trabajar en generar experiencias extraordinarias para los consumidores. Ante el alza en los precios, que es válido para la supervivencia de los negocios, hay también un compromiso ya que, se le está exigiendo más al consumidor, por tanto, se le tiene que dar más, a través de las experiencias extraordinarias, que generan lealtad y referencias positivas de boca a boca, las mejores que se pueden tener.
Este proyecto continuará en próximas fechas, el 19 de junio en Naucalpan, 23 de junio en Valle de Bravo y cerrará el 29 de junio en Ixtapan de la Sal.
Con información de: Comunicado