CONOCE LAS FRITURAS QUE PROFECO NO RECOMIENDA

Es importante tomar conciencia de estas advertencias y optar por opciones más saludables.

Foto: Mi bolsillo
Toluca, Estado de México; 5 de junio de 2023.
En un reciente estudio publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se reveló una lista de los productos de papas y churritos que más afectan la salud de los consumidores debido a sus altas cantidades de sodio. Esta sustancia, si se consume en exceso, puede desencadenar enfermedades como la diabetes e hipertensión.

El informe, publicado en abril de 2021, destaca los diez productos que contienen mayores cantidades de sodio por bolsa. Entre ellos se encuentran:

1. Takis originales: Con una asombrosa cantidad de dos mil 542 miligramos de sodio por bolsa, los Takis encabezan la lista de frituras más perjudiciales. Este popular snack mexicano, conocido por su intenso sabor y picante, se ha vuelto muy popular entre los consumidores jóvenes.

2. Runners: Con dos mil 164 miligramos de sodio por bolsa, los Runners se sitúan en el segundo lugar de esta preocupante lista. Estas papas fritas crujientes y deliciosas se han convertido en una elección frecuente para quienes buscan un tentempié rápido y sabroso.

3. Cheetos Torciditos: Con mil 600 miligramos de sodio por bolsa, estos churritos de maíz con queso son una opción muy popular entre los amantes de las frituras. Sin embargo, su alto contenido de sodio los convierte en una opción poco saludable para el consumo regular.

Foto: Noticias en la Mira

La lista también incluye otras marcas y productos populares como Totis Donitas, Qué Totis, Quesabritas, Fritos, Susalia Horneadas, Doritos Nachos y Churrumais. Cada uno de ellos presenta niveles significativos de sodio que superan los mil miligramos por bolsa.

La Profeco recomienda a los consumidores que sean conscientes de los riesgos para la salud asociados con el consumo excesivo de estas frituras. El sodio en grandes cantidades puede aumentar la presión arterial, lo que puede derivar en problemas cardiovasculares y enfermedades crónicas.

Es importante tener en cuenta que, aunque estas frituras son consideradas poco saludables debido a su contenido de sodio, consumirlas ocasionalmente como parte de una dieta equilibrada no representa un riesgo significativo para la salud. Sin embargo, se aconseja limitar su consumo y optar por opciones más saludables como frutas, verduras y nueces para picar entre comidas.

Con información de: PROFECO