Toluca, Estado de México; 3 de junio de 2023.
La NASA junto SpaceX retrasaron el lanzamiento previsto para este sábado de la misión número 28 de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a condiciones meteorológicas.
Hoy, a través de un comunicado, la NASA informó que el lanzamiento será este domingo 4 de junio a las 12:12 hora local de la costa este de Estados Unidos (16.12 GMT), desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.
Ahora estamos apuntando al domingo 4 de junio para el lanzamiento de #CRS28 , para permitir la mejora de las condiciones climáticas y preparativos adicionales del vehículo. La cobertura de NASA TV comenzará a las 11:45 a. m. ET (1545 UTC), con el lanzamiento previsto para las 12:12 p. m. (1612 UTC).”
We're now targeting Sunday, June 4 for the launch of #CRS28, to allow for improving weather conditions and additional vehicle preparations. NASA TV coverage will begin at 11:45am ET (1545 UTC), with launch targeted for 12:12pm (1612 UTC): https://t.co/3XdZnaV44U
— NASA (@NASA) June 3, 2023
Los expertos meteorológicos de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral predicen un 40 por ciento de posibilidades favorables para el despegue el domingo.
Este sábado, el paso de la tormenta tropical “Arlene” se cruzó con el despegue previsto aunque perdió fuerza y se está degradando a depresión tropical pero existían posibilidades de que este afectara la misión.
El comunicado de la NASA indica que, en el caso de que finalmente despegue mañana, está previsto que llegue a la estación a las 5.50 GMT del martes 6 de junio.
El aparato en esta misión es un cohete Falcon 9 con una cápsula de carga Dragon en su cúspide, ambas fabricadas por SpaceX.
¿Qué transportarán durante la misión?
La Dragon contendrá más de 7.000 libras (3.100 kilos) de carga, que incluye material científico, equipos técnicos y comida para la tripulación del laboratorio orbital a base de manzanas, arándanos, vegetales y queso.
Además, se llevarán dos nuevas matrices de paneles solares que serán instalados en caminatas espaciales programadas para los próximos días 9 y 15 de junio y que permitirán incrementar en un 30 % la energía de la EEI.
Con información de: Forbes.