ESTOS SON LOS VOLCANES QUE SE CONSIDERAN ACTIVOS EN MÉXICO

En México existen poco más de 2 mil volcanes.

Fuente: Cenapred
Toluca, Estado de México; 27 de mayo de 2023.

Los volcanes forman parte del paisaje de las regiones de nuestro país, sin embargo, es necesario aprender a convivir con ellos, ya que en algún momento pueden presentar algún tipo de actividad.

De acuerdo con cifras del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en México existen poco más de 2 mil volcanes, la mayoría de ellos ya no están activos y no representan ningún tipo de peligro para la población que vive en comunidades cercanas.

¿Qué es un volcán? 

Según el Cenapred, un volcán es una abertura de la tierra por la cuál sale el magma de su interior.

Así mismo, se trata de cerros que se forman por la acumulación sucesiva de capas de lava, ceniza y otros materiales.

Por otro lado, se considera que un volcán está activo cuando ha desarrollado algún tipo de actividad eruptiva en tiempos geológicamente recientes o históricos, con un intervalo de comúnmente aceptado de 10 mil años.

Fuente: Redes
¿Qué volcanes están activos en México?

La dependencia considera que al menos 14 de ellos se consideran activos en el país, entre los que destacan el volcán Popocatépetl que recientemente incrementó su actividad volcánica posicionándose con un Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 3.

Entre otros volcanes, también se encuentran:

  • Tres Vírgenes en Baja California Sur. 
  • Bárcena en Isla Benedicto, Colima.
  • Everman en Isla Socorro, Colima.
  • Volcán de Fuego en Colima.
  • Sangangüey en Nayarit.
  • Ceboruco en Nayarit. 
  • Paricutín en Michoacán.
  • Jorullo en Michoacán.
  • Xitle en Ciudad de México.
  • Pico de Orizaba en Puebla.
  • San Martín Tuxtla en Veracruz.
  • Chichón en Chiapas.
  • Tacaná en Chiapas y Guatemala.

Con información de: Cenapred.