POPOCATÉPETL: ESPERA PROTECCIÓN CIVIL LA PERSISTENCIA DE EXPLOSIONES MENORES Y MODERADAS

Estas son las imágenes obtenidas por un dron sobre el volcán.

Fuente: CNPC
Toluca, Estado de México; 26 de mayo de 2023. 

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl analizó una serie de imágenes y vídeos obtenidos mediante el sobrevuelo de un dron de la Secretaría de Marina.

A través de las visualizaciones, la dependencia señaló que no se observó la presencia de un domo de lava en el volcán y que el cráter principal se ha rellenado significativamente por el material magmático fragmentado emitido.

Fuente: CNPC

Así mismo, detallaron que la actividad durante los 3 días pasados ha consistido en la emisión de cenizas y fragmentos incandescentes asociada al registro de tremor de duración y amplitud fluctuante.

 

Por lo tanto, la Coordinación mencionó que el escenario más probable a corto plazo es que continúe una actividad similar a la presentada recientemente, caracterizada por la ocurrencia de tremor de alta frecuencia y amplitud variable; algunas explosiones de tamaño menor a moderado y ocasionalmente grandes.

También se puede esperar emisiones de ceniza que posiblemente alcancen poblaciones más lejanas de lo ya observado, así como expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros”, señalaron.

Fuente: CNPC

Finalmente, recordaron que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 3.

Con información de: Coordinación Nacional de Protección Civil.