PIDEN A HABITANTES CERCANOS AL POPO NO HACER CASO DE FAKE NEWS

Las autoridades realizan campañas informativas.

Foto: Punto Edu

Amecameca, Estado de México; 26 de mayo de 2023.

Con el aumento en la actividad del Popocatépetl, los pobladores de municipios cercanos al coloso, han tenido días de incertidumbre, por saber si los van a evacuar o pueden seguir en sus domicilios con normalidad.

Por ello, elementos de Protección Civil de los municipios cercanos al Volcán Popocatépetl, como Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixpa y Atlautla, han instalado módulos de información en puntos estratégicos para notificar oportunamente de la actividad volcánica y hagan caso omiso de las redes sociales que pueden provocar pánico colectivo.

La tarea principal es dar a conocer la actividad real del coloso y disipar las dudas de la gente que está preocupada por el cambio del semáforo volcánico.

En Ozumba, la gente está asustada por lo que dicen las redes sociales y por los rumores que propaga la gente, por lo que muchos campesinos han acudido a los módulos a preguntar cuándo serán evacuados.

Es en estos módulos que, además de dar información de la actividad de “Don Goyo”, se dan indicaciones del cuidado de la salud por la caída de ceniza que es lo preocupante ya que este material volcánico puede afectar las vías respiratorias y los ojos.

Dado que en algunas redes sociales se ha exhortado a pobladores a acudir al volcán para tomarse fotos, los Servicios de Urgencias del Estado de México, piden a la ciudadanía no acudir al volcán, ya que existen retenes de la policía estatal y municipal para no permitir el acceso al camino principal del Popocatépetl.

Con información de: Heraldo Estado de México