REALIZAN TERCERA EDICIÓN DEL ENCUENTRO ESTATAL DE EMPRENDIMIENTO 2023

Participan en este certamen 60 proyectos de estudiantes de nivel medio superior.

Foto: Especial
Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2023.-
La Secretaría de Educación estatal, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, llevó a cabo el Encuentro Estatal de Emprendimiento 2023, en el que participaron 60 diseños de los seis subsistemas que integran el nivel medio superior.
En las instalaciones del Centro de Convenciones de la entidad se exhibieron los proyectos de estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (CONALEP), Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), Bachillerato General, Bachillerato Tecnológico y Telebachillerato Comunitario.
Foto: Especial
El objetivo de este encuentro estatal es promover la cultura emprendedora y el trabajo colaborativo entre la comunidad estudiantil de las diferentes instituciones de Educación Media Superior de la entidad, a través de la presentación de proyectos que generan valor social, económico y ambiental en los ámbitos local, estatal y nacional.
En esta tercera edición, las categorías se dividieron en tres conceptos:
Proyectos de innovación: son propuestas de negocios orientadas al desarrollo de productos, procesos, servicios y métodos que generen ventajas competitivas en la economía y que sean susceptibles a la generación de patentes, diseños industriales y/o modelos de utilidad.
Foto: Especial
Proyectos sociales: son propuestas de negocios realizadas con el objetivo de satisfacer necesidades y modificar las condiciones de vida de las personas, mejorando la cotidianeidad de la sociedad en su conjunto, o al menos de los grupos más desfavorecidos, perfeccionando su estilo de vida, trabajo y entorno en general.
Proyectos verdes: incluyen propuestas que tengan como objetivo la prosperidad económica, considerando la integridad del medio ambiente, son trabajos que entienden las dinámicas de las poblaciones involucradas y las interconexiones económicas existentes para lograr soluciones ambientalmente sustentables, con una perspectiva de largo plazo, encaminadas a procurar un desarrollo verde sostenible.
Foto: Especial
Cabe resaltar que de manera paralela se realizó el Primer Concurso “Lobos CONALEP International Tournament”, que contó con ocho categorías, entre las que destacan: Sumo, Sumo Lego, Seguidor de Línea, Minisumo Autónomo, Minisumo RC, Futbol, Line Following y Fire Fighting; donde estudiantes demostraron sus habilidades en materia de ciencia y tecnología, por medio de robots.
Con información de: Comunicado