PRESENTAN MANUAL PARA PREVENIR MACHISMO Y VIOLENCIA DE GÉNERO

Tiene como objetivo fomentar el respeto, la empatía y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres de manera cotidiana.

Foto: Especial
Toluca, Estado de México; 25 de mayo de 2023.

Como parte de las estrategias que lleva a cabo la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) para atender todos los tipos de violencia, se encuentra el “Manual para prevenir el Mansplaining, Manterrupting, Gaslighting y Bropiating”, el cual es una herramienta que busca fomentar el respeto, empatía y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres de manera cotidiana.

Respecto a esta herramienta, la Coordinadora de Estudios y Proyectos Especiales refirió que este Manual trasciende porque identifica una serie de conductas que, de primer momento, parecen imperceptibles e incluso, dijo, hay personas que las califican como micromachismos, sin embargo, desde este trabajo se busca visibilizar y tener en cuenta las repercusiones que, de manera reiterada, se pueden tener contra las mujeres.

Foto: Especial

Asimismo, la autora de este Manual resaltó que este texto se divide en momentos importantes en el cual se exponen conceptos como el de machismo, la diferencia entre micromachismos y machismos cotidianos.

Además, se abordan a los referentes importantes que lucharon por la igualdad y la equidad como Christine de Pizan, Olympe de Gouges, Simone de Beauvoir, entre otras, así como una exposición ilustrativa sobre las olas del feminismo.

Tipos de machismo

En el Manual se explican algunos tipos de machismos, como:

  1. Mansplaning, aquel en el que los hombres se sienten con el derecho de explicarle todo a las mujeres.
  2. Manterrupting, el cual se presenta cuando una mujer habla y un hombre la interrumpe bruscamente.
  3. Propiating que ocurre cuando un hombre se apropia del crédito o de las ideas de una mujer.
  4. Gaslighthing aquel que hace que las mujeres piensen que exageren su pensamiento.
Foto: Especial

Asimismo, se aclara que este Manual no busca enjuiciar a los hombre, sino repensar lo que se está haciendo y ayuda a evitar dichas conductas, las cuales siempre han estado presentes, pero no existían las herramientas para mirarlas y nombrarlas con claridad.

Con información de: Comunicado