CONCLUYE LA JORNADA DE VOTACIÓN ANTICIPADA EN PENALES MEXIQUENSES

Un total de 392 mujeres y 4 mil 125 hombres pudieron ejercer su derecho al voto.

Fuente: Especial
Toluca, Estado de México; 21 de mayo de 2023.

La Secretaría de Seguridad estatal (SS) a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) concluyeron la jornada de votación anticipada en la que participaron 4 mil 517 Personas Privadas de la Libertad (PPL) que se encuentran en penales mexiquenses bajo la modalidad de prisión preventiva oficiosa.

Fuente: Especial

Este ejercicio fue efectuado del 15 al 19 de mayo con motivo de la elección a la gubernatura en el Estado de México y contó con el voto de 392 mujeres y 4 mil 125 hombres procedentes de 20 Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS), incluido el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque.

Fuente: Especial

En este sentido, los CPRS de Ecatepec, Santiaguito, Chalco, Neza-Bordo, Tlalnepantla, Cuautitlán y Texcoco concentraron el 86 por ciento de la lista nominal, en vista de que el Sistema Penitenciario de la entidad por infraestructura física y de operación es el más grande del país.

Fuente: Especial

Para salvaguardar las garantías de las y los internos y contar con transparencia, hubo supervisión de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y vigilancia de observadores nacionales e internacionales, además del despliegue preventivo de personal operativo de la SS, quien estuvo alerta al exterior e interior de los centros.

Fuente: Especial

Es la primera vez en todo el país que se lleva a cabo esta iniciativa, siendo la punta de lanza los estados de México y Coahuila; en el caso del Edoméx de acuerdo al reporte de los actores involucrados, el proceso fue fluido y organizado.

Con información de: Comunicado