Toluca, Estado de México; 18 de mayo de 2023.
El volcán Popocatépetl ha presentado una emisión de ceniza, lo que requiere que tomemos precauciones especiales para proteger a nuestras queridas mascotas, como perros y gatos.
Aquí te presentamos algunas recomendaciones para garantizar su seguridad y bienestar:
1. Cubrir los platos de comida y agua: La ceniza puede contaminar el alimento y el agua de nuestras mascotas, por lo que es importante cubrir sus platos cuando no estén en uso.
2. Mantener a las mascotas en el interior: Es recomendable mantener a nuestras mascotas dentro de casa para evitar que inhalen o entren en contacto con partículas dañinas. Esto también les protegerá de posibles quemaduras en caso de caída de material incandescente.
3. Limpiar los espacios donde se acumula la ceniza: La ceniza puede acumularse en distintas áreas de la casa, como el techo, las entradas y los interiores. Es importante limpiar estos espacios regularmente para evitar que las mascotas entren en contacto con la ceniza y la lleven a su cuerpo u otros lugares de la casa.

4. Limpieza de ojos, nariz y boca: La ceniza puede irritar los ojos, nariz y boca de nuestras mascotas. En caso de que esto ocurra, se recomienda limpiar suavemente estas áreas con agua limpia y sin restregar los ojos. Si la irritación persiste, es aconsejable consultar a un veterinario.
5. Mantener las vacunas al día y la identificación visible: Durante situaciones de emergencia, es importante que nuestras mascotas estén protegidas. Mantener sus vacunas al día ayudará a fortalecer su sistema inmunológico. Además, asegúrate de que tengan una identificación visible en caso de que se extravíen debido a situaciones estresantes.
Recuerda seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantener la calma durante estos eventos. Nuestras mascotas dependen de nosotros para su cuidado y protección, por lo que debemos tomar las medidas necesarias para garantizar su seguridad y bienestar en todo momento.
Con información de: La Razón