ANUNCIA APPLE HERRAMIENTAS DE ACCESIBILIDAD EN IPHONE

Permitirá replicar la voz de los usuarios con tan solo 15 minutos de entrenamiento.

Foto: Manzana Mordida
Toluca, Estado de México; 17 de mayo de 2023.

Apple presentó el martes una serie de emocionantes herramientas de accesibilidad para iPhone y iPad, entre las cuales destaca una función innovadora que permitirá replicar la voz de los usuarios con tan solo 15 minutos de entrenamiento.

La próxima herramienta, denominada “Personal Voice“, brindará a los usuarios la posibilidad de leer instrucciones de texto para grabar su propia voz y permitir que la tecnología aprenda sus patrones vocales.

La función “Live Speech” utilizará la tecnología de voz sintetizada para leer en voz alta el texto escrito por el usuario durante las llamadas telefónicas, las conversaciones en FaceTime y las interacciones en persona. Esto significa que los usuarios podrán comunicarse de manera más efectiva, incluso en situaciones en las que no pueden hablar con claridad o tienen limitaciones en su capacidad vocal.

Permitirá a las personas guardar frases de uso común, lo que les facilitará aún más las conversaciones en tiempo real. Ya no tendrán que preocuparse por buscar las palabras adecuadas o tener dificultades para expresarse verbalmente, ya que podrán acceder rápidamente a sus frases guardadas y comunicarse de manera fluida y natural.

Foto: 9 to 5 Mac

Estas nuevas herramientas de accesibilidad demuestran el compromiso continuo de Apple en brindar tecnología inclusiva y mejorar la vida de sus usuarios. La capacidad de replicar la voz del usuario y utilizar la síntesis de voz para facilitar la comunicación promete empoderar a las personas con dificultades vocales y mejorar su experiencia diaria de interacción.

Su potencial para transformar la forma en que nos comunicamos es innegable. Pronto, los usuarios de iPhone podrán disfrutar de una experiencia de voz personalizada y adaptada a sus necesidades individuales, lo que representa un importante avance en el campo de la accesibilidad y la inclusión tecnológica.

Con información de: CNN