Ginebra, 05 de mayo de 2023.-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.
A poco más de tres años de que iniciaron los contagios en todo el mundo, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que, hasta ahora, la Covid-19 ocasionó al menos 20 millones de muertos a nivel global.
Advirtió que, aunque la fase de emergencia había terminado, ante un virus que podría aún cambiar a variantes más letales y contagiosas, la OMS seguirá en guardia, pues hay picos recientes en contagios en el sureste asiático y Medio Oriente.
También anunció que por primera vez en la historia de la organización, pese a no haber emergencia internacional, se formará un comité de revisión que seguirá analizando periódicamente la situación del virus.
El comité “desarrollará recomendaciones de largo plazo para que los países puedan seguir gestionando la respuesta a la enfermedad”, en un momento en que las redes sanitarias deben transicionar del estado de emergencia a uno en el que se trate al coronavirus de forma similar a otras enfermedades infecciosas.
La agencia de salud de Naciones Unidas afirmó que miles de personas siguen muriendo por el virus cada semana.
Cuando la agencia de salud de la ONU declaró por primera vez que el coronavirus era una crisis internacional el 30 de enero de 2020, aún no se llamaba Covid-19 y no se registraban brotes considerables fuera de China.
LIVE: Media briefing on #COVID19 and global health issues with @DrTedros https://t.co/eNfCX95RaG
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 5, 2023
Con información de AFP | EFE