Cada 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo conmemoración que tiene su origen en la representación de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida un día como hoy, pero de 1886, donde las organizaciones laborales de muchos países refrendaron esa fecha como un día para la defensa de los derechos de las y los trabajadores, así como un día de lucha para expresar sus demandas, entre las que destacaban mejores condiciones de trabajo en México.
Foto: YouTube
Es por ello, que a modo de homenaje repasamos algunas canciones de la historia del rock en español que hablan del trabajo de hombres y mujeres, en esta fecha tan importante en todo el mundo.
“El Baile De Los Que Sobran” – Los Prisioneros
El tema fue compuesto en 1986, bajo la dictadura de Augusto Pinochet, para expresar el descontento social y cuestionar la desigualdad económica que existía en esos años, un panorama similar al que vive hoy el país del sur.
Representa a todos aquellos jóvenes de corta edad y clase social baja que, egresados de sus respectivos colegios, descubren que sus posibilidades laborales o de una educación superior (universidades) son completamente limitadas.
“Te Recuerdo Amanda” – Gondwana
La canción fue escrita en 1969 por Víctor Jara, que narra la historia de amor de una pareja de obreros, así como de las precarias condiciones laborales en las que trabajaban; se convirtió en un símbolo de la lucha de clases y en un himno político que apelaba a la unidad del pueblo chileno en medio del toque de queda.
“La Guitarra” – Los Auténticos Decadentes
La canción fue escrita por Jorge Serrano y es el primer tema de su cuarto álbum de estudio “Mi vida loca”, editado bajo los sellos Sony music y RCA en 1995.
La letra explica la picardía de un joven que no quiere trabajar, estudiar o casarse para vivir de la música
“El Arriero” – Divididos
La canción fue escrita en 1944 por Atahualpa Yupanqui, cumbre de la poesía argentina y latinoamericana, siendo “El arriero” una de sus obras mayores.
En la canción se percibe la imagen del hombre que va por sus paisajes arreando las vacas o las caballadas, obedeciendo a un quehacer cotidiano que es su oficio de arriero.
“Primero de Mayo” – Espanto
La canción fue lanzada en 2012, por la banda de indie y pop formada en Logroño, España, en el año 2005
“Obrero Mundial” – Pedropiedra
La canción fue lanzada en 2009, y habla sobre el trabajo con letras onda. Al tiempo que critica a la clase política.
Con información: El Comercio / Wikipedia / Página 12