Toluca, Estado de México, 28 de abril de 2023.-
El peso mexicano continúa ganando terreno frente al dólar luego de verse impulsado tras el dato de estimación oportuna de crecimiento del PIB del primer trimestre, en México, el cual reflejó un crecimiento trimestral de 1.12 por ciento, cifras que se colocó por arriba de las expectativas.
La moneda mexicana ronda en los 18.0128 pesos por billete verde, lo que implica una apreciación de 0.19 por ciento o 3.37 centavos respecto a su cierre de la jornada anterior, de acuerdo con datos de Bloomberg.
La divisa mexicana se vio favorecida por el notable crecimiento del PIB del 1T-23, que refleja un mejor desempeño al esperado, lo que muestra una fuerte resiliencia de la actividad económica”, detalló Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex.
Estimamos que la paridad seguirá presentando un comportamiento lateral, antes de la decisión de la Fed, dentro de las Bandas de Bollinger, en un rango entre 17.89 y 18.25″, agregó la especialista.
El dólar este 27 de abril
En tanto, el índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados muestra un aumento de 0.28 por ciento, en las 101.79 unidades.
El índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se coloca alrededor de los mil 227.88 puntos, con una ganancia de 0.20 por ciento.
En ventanillas bancarias, el precio del billete verde es de 18.46 pesos cada uno, según datos de Citibanamex.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 3.44 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.13 por ciento.
Entre las divisas más depreciadas esta mañana están:
- Rublo ruso con 2.74 por ciento.
- Rupia de Indonesia con 0.22 por ciento.
- Yuan chino con 0.13 por ciento.
Con información de El Financiero