Toluca, Estado se México; 26 de abril de 2023.
Recientemente ha salido a la luz que los traficantes de personas han encontrado una nueva forma de atraer a sus víctimas: TikTok. Esta red social, que se ha popularizado en los últimos años, especialmente en el público joven, está siendo utilizada para ofrecer viajes a Estados Unidos a personas que desean migrar hacia este país.
El modus operandi de estos traficantes, también conocidos como “polleros” y “coyotes”, es crear perfiles falsos en dicha red social, en los cuales publican videos con el objetivo de llamar la atención de los usuarios que tienen interés en migrar al país norteamericano.
Mediante el contenido multimedia, prometen viajes seguros; lo que las víctimas no saben es que, muchas veces, estos traficantes están involucrados en redes de trata de personas, lo que implica que una vez que llegan a Estados Unidos, sean explotadas laboral o sexualmente. Otras veces no llegan al país vecino.

Las autoridades ya han tomado cartas en el asunto y han hecho un llamado a la población a no dejarse engañar por estas ofertas tentadoras. Aunque puede parecer una oportunidad para migrar de manera segura, la realidad es que este tipo de viajes son extremadamente peligrosos y pueden poner en riesgo la vida y la integridad de las personas.
Es importante destacar que migrar de manera legal y segura es un proceso que requiere tiempo, paciencia y la asesoría de profesionales especializados. Los interesados en migrar deben acudir a los canales y autoridades correspondientes para conocer los requisitos y trámites necesarios.
La utilización de redes sociales para atraer a las víctimas es solo una muestra más de cómo cambian las formas de operar de estos traficantes, por lo que es necesario estar alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa.
Con información de: El Universal