UAEMÉX AMPLÍA INFRAESTRUCTURA AMBIENTAL: ENTREGÓ PANELES SOLARES

El rector de la UAEMéx entregó 12 paneles solares al Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria.

Foto: Pexels
Toluca, Estado de México; 23 de abril de 2023.-

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entregó al Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria dos sistemas fotovoltaicos conformados por 12 paneles solares que permitirán abastecer de energía eléctrica al equipo de cómputo de este organismo académico. Esto, tras la exitosa participación en la edición anterior de la Campaña de Recolección de PET y Taparroscas de Plástico.

En el marco del Cuarto Informe Anual de Actividades que rindió la directora del Plantel “Nezahualcóyotl”, el rector de la UAEMéx reconoció el compromiso ambiental de la comunidad de la Prepa 2 al ser el máximo recolector de botellas PET durante la campaña ambiental.

Comentaba con la directora que obtuvieron el primer lugar en la recolección de campaña de PET, la que tuvimos hace unos meses y con ello estamos entregando sus 12 paneles solares que van a estar alimentando el equipo de cómputo y esto nos va a permitir reducir la emisión 7 mil 500 toneladas de CO2 -dióxido de carbono- al ambiente, yo creo que estos esfuerzos que hacemos todos juntos pues se materializan en pro del ambiente de todos nosotros”, indicó.

Resaltó el incremento de casi 20 por ciento de la matrícula estudiantil que ha tenido la preparatoria de 2018 a 2023 al pasar de 2 mil 802 alumnos a 3 mil 361; mientras que el índice de abandono escolar se redujo en 5.8 por ciento.

Resulta muy grato visitar esta comunidad académica que ha tenido un importante crecimiento, tanto cuantitativo como cualitativo en los últimos cuatro años, el plantel Nezahualcóyotl trabaja con una comunidad que labora de manera constante para superarse a sí misma y no cesa de elevar su calidad académica”, expresó.

Por su parte, la directora del Plantel informó que fueron cumplidas al 100 por ciento todas las metas que se trazaron para la administración.

Destacó que en materia académica la calidad de la planta docente conformada por 161 profesores de los cuales 10 cuentan con estudios de doctorado y 46 de maestría lo que ha permitido la creación de 2 Cuerpos Académicos de investigación y tener colaboración con la Universidad de Burdeos en Francia y de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Costa Rica.

En cuanto a la infraestructura académica, Márquez Ramírez refirió que los tres laboratorios y biblioteca del Plantel están certificados.

Agradecer y reconocer el trabajo de tantas personas que se sumaron a este proyecto que hoy es posible gracias al apoyo irrestricto y solidario de docentes y administrativos del plantel quienes con su dedicación, esfuerzo e iniciativa han conformado un gran equipo de trabajo”, dijo.

Al informe acudieron la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega, integrantes de gabinete y comunidad universitaria.

Con información de UAEMéx.