Toluca, Estado de México; 23 de abril de 2023.
La Secretaría de Educación estatal envió a la red social Tik Tok México, un oficio para solicitar que se suspenda, limite o elimine de manera inmediata cualquier contenido que ponga en riesgo a las y los menores de 18 años.
Lo anterior con el objetivo de manifestar la preocupación de las consecuencias negativas que provocan algunos retos virales como “desaparecer por 48 horas” y “el que se duerma al último gana”, entre otros, que ponen en peligro la vida y la integridad de quienes los practican, generando implicaciones emocionales y sociales.
A través del texto, la dependencia pidió suspender, limitar o eliminar contenido que ponga en peligro la vida del estudiantado y fortalecer las medidas de verificación de edad y, en su caso, establecer mecanismos de supervisión parental que permitan una interacción más segura para las familias.

La también medida se realizó para garantizar el interés superior de la niñez, sus derechos a la intimidad y a una vida libre de violencia. Ante ello, las políticas de esa red establecen que consideran menor a toda persona menor de 18 años.
No permitimos actividades que perpetúen el abuso, el daño, el peligro o la explotación de menores en Tik Tok.”
Por otra parte, la red social señala que cualquier contenido, incluyendo animaciones o medios creados o manipulados digitalmente, que muestren abusos o situaciones de explotación o que supongan un peligro para los menores, constituye una vulneración de sus normas.
Denunciamos todos los materiales de abuso sexual infantil (MASI) y las pruebas asociadas al Centro Nacional de Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC), por sus siglas en inglés y/o otras autoridades pertinentes”, destacan.
Finalmente, las autoridades estatales destacan que la entidad mexiquense cuenta con 4.5 millones de estudiantes, en su mayoría menores de edad, susceptibles a tendencias y retos, por lo que buscan llevar a cabo estrategias y líneas de acción que consolidan la convivencia escolar armónica, la perspectiva de género, la no discriminación, los derechos humanos, la cultura de paz y la mediación para la solución pacífica de conflictos en los diferentes niveles educativos.
Con información de: Comunicado.