A TRAVÉS DE LA LITERATURA CONOCE LA VIDA Y OBRA DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

En las diferentes librerías Castálida del Estado de México puedes adquirir los títulos.

Foto: Especial
Toluca, Estado de México, 19 de abril de 2023.-

En el marco del aniversario luctuoso de esta religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del siglo de oro de la literatura en español, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) te invita a conocer, a través de sus libros su vida y obra.

“Sor Filotea y Sor Juana. Cartas del Obispo de Puebla a Sor Juana Inés de la Cruz”, de Alejandro Soriano Vallés, cuenta la relación de la Décima Musa con la jerarquía de la iglesia católica, además de que el lector podrá encontrar el contenido de dos cartas entre la poeta y el prelado, descubiertas por el autor Soriano Vallés sobre el universo retórico de la iglesia barroca, bajo los halagos y sutilezas el mensaje de autoridad para Sor Juana, quien debía abandonar la poesía y el pensamiento.

Para los lectores que quieran estar dentro de la mente de Sor Juana Del, del mismo autor, está la obra “Sor Juana Inés de la Cruz. Doncella del Verbo”, ofrece el contexto cultural donde se desarrolló y las principales interpretaciones de la crítica especializada.

Foto: Especial

Esta obra ha abierto nuevas guías de investigación, ya que este autor hace un análisis de las relaciones sociales y el entorno de la protagonista, el cual la hace más interesante y emblemática.

Para finalizar con estos compendios de obras, está “Entrevista a Sor Juana Inés de la Cruz en el Siglo XXI”, de Yolanda Sentiés Echeverría. Más allá de una biografía, esta autora pretende el respeto al pensamiento y palabra escrita de la también conocida como Fénix de América.

Entre las letras, la autora busca que el lector pueda tomar a aquella protagonista como una inspiración, a través de un encuentro cara a cara con ella y conocer los aspectos por los cuales defendía apasionadamente el derecho de toda mujer a leer, pensar y escribir en igualdad de condiciones con respecto al hombre.

En la Biblioteca Digital FOEM, https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex, se pueden consultar estos y otros títulos, así como en las Librerías Castálida del Estado de México, cuya ubicación está disponible en https://ceape.edomex.gob.mx/librerias.

Con información de Comunicado