DESTACAN IMPORTANCIA DE CONSUMIR SUFICIENTE AGUA EN TEMPORADA DE CALOR

Aconseja consumir agua natural para favorecer un adecuado funcionamiento de los intestinos y riñones.

Foto: Especial
Toluca, Estado de México, 15 de abril de 2023.-
Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Salud estatal sugiere a la población mantenerse bien hidratada, con el objetivo de favorecer el buen funcionamiento del intestino y los riñones.
La dependencia precisa que la adecuada ingesta de líquidos regula la temperatura corporal, ayuda a la digestión de los alimentos, favorece la excreción de sustancias toxicas del cuerpo, el transporte de nutrimientos, así como la eliminación de lo que el cuerpo no necesita a través de la orina y las heces.
Foto: Especial
Agregó que la cantidad requerida por cada persona, depende del peso, talla, edad y temporada de año, no obstante, se sugiere tomar diariamente al menos ocho vasos de agua potable, así como reducir o limitar las bebidas azucaradas como refrescos, jugos enlatados o embotellados y bebidas energizantes.
Los especialistas precisan que, si bien la ingesta de líquidos en alimentos como sopas o caldos es complementaria, no sustituye el consumo de agua, asimismo, aconsejan que durante el embarazo y lactancia es muy importante su consumo debido a que favorece al desarrollo del bebé y una alimentación al seno materno exitosa.
En cuanto al consumo de café, té o leche, deben ser sin azúcar o endulzantes artificiales, pero lo fundamental es que la mayor ingesta de líquidos durante el día sea de agua natural.
Foto: Especial
Finalmente, la Secretaría de Salud puntualizó que los síntomas de deshidratación son mareos, dolor de cabeza, debilidad y fatiga, boca seca y falta de apetito, pero un adecuado consumo de agua ayuda a la concentración y coordinación, además de fortalecer la resistencia en actividades físicas.
Destacó que las recomendaciones anteriores son para la población en general, pero se debe poner especial énfasis en mayores de 60 años y menores de 5 años.
Con información de: Comunicado