Jocotitlán, Estado de México, 30 de marzo de 2023.
Con el objetivo de favorecer habilidades y hábitos saludables entre las personas adultas mayores, la Secretaría de Desarrollo Social mediante la Brigada Multidisciplinaria, promueve espacios de aprendizaje y esparcimiento para mejorar su salud.
En esta ocasión, los brigadistas se trasladaron a Jocotitlán y Naucalpan, donde enfatizaron que el envejecimiento es un proceso en el que surgen cambios físicos y mentales que impactan en su calidad de vida, por ello, promueven acciones para facilitar esta etapa.

Los brigadistas señalaron que el bienestar físico y mental es fundamental para poder realizar actividades, hacer frente a los problemas de la vida diaria, ser productivos en el ámbito laboral y personal, y con ello contribuir positivamente con la sociedad, por ello, es fundamental priorizar la salud y definir acciones que contribuyan a lograr un equilibrio en los diversos ámbitos.
Con base en lo anterior, el personal de la dependencia estatal enseñó a los asistentes ejercicios para atender problemas circulatorios periféricos, los cuales, les permiten ser autosuficientes e independientes en un mayor grado, debido a que se les capacita en la prevención de complicaciones físicas, utilizando la gravedad para ayudar a la circulación.

Asimismo, les explicaron que este protocolo se puede aplicar en trastornos arteriales, venosos, arteriovenosos y linfáticos, exponiendo también las contraindicaciones, además, se recomendó realizar cualquier actividad física bajo supervisión y de acuerdo al estado de salud de cada persona.
En el área psicológica se trabajó con la pintura, la cual beneficia la estimulación visual y creativa, ayudando a manejar desórdenes emocionales, además, se potencializan los procesos cognitivos, también se fortalecen la precisión para escribir y tomar objetos al trabajar en las habilidades motrices finas ampliando las conexiones cerebrales a través del lenguaje y el reconocimiento de formas geométricas, colores, dimensiones o tamaños.

Aunado a esto, este tipo de actividades permite disminuir los sentimientos negativos como la ansiedad, estrés, angustia, así como también facilita el canalizar emociones.
Con información de: Comunicado