TRABAJADORES DEL METRO ANUNCIAN PROTESTAS Y EL SISTEMA DE TRANSPORTE RESPONDE

Denuncian los trabajadores que no han recibido pago por hortas extras laboradas.

metro Foto:@latinus_us

Ciudad de México, 22 de marzo de 2023.

A partir de este miércoles, los trabajadores del Metro de la CDMX realizarán algunas protestas, debido a que denuncian incumplimiento en los pagos de horas extras y de equipo para poder atender sus funciones de trabajo, por parte del de la Ciudad de México.

En un comunicado, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo indicó que a partir de este 22 de marzo, los sindicalizados ya no utilizarán su celular particular para atender funciones de su trabajo.

“Lo anterior debido a la falta de un adecuado funcionamiento del Sistema de Comunicación Tetra y a que la

Telefonía Fija se encuentra sin funcionar en las diferentes áreas en que laboramos”.

Añadió que los trabajadores ya no laborarán tiempo extra en todas las áreas del Centro de Trabajo.

“De manera solidaria, hacemos un llamado a las compañeras y compañeros trabajadores, que con orgullo integran nuestro Sindicato, a cumplir cabalmente los acuerdos a que llegamos en nuestro Segundo Órgano de Gobierno Sindical”.

Por la noche, el Metro de la CDMX respondió con un comunicado al Sindicato, señalando que desde mediados de enero se instaló una mesa de trabajo, con la representación sindical, en la que participa la Secretaría de Administración y Finanzas y la administración del Metro, para resolver temas relacionados con aspectos laborales y operativos en “términos cordiales”.

Dijo que se llegaron a acuerdos en un “ambiente de respeto y disposición mutua”, para beneficio de los usuarios y trabajadores del sistema.

“Esta mesa nunca se ha cerrado, al contrario, permanece abierta y en franco diálogo productivo, por esta razón consideramos que debe seguirse por este camino para resolver cualquier diferencia”.

El Metro CDMX indica que en cuanto al pago de horas extras, se han erogado en lo que va del año 111 millones 959 mil 517.37 pesos, incluyendo la catorcena que se depositará el 23 de marzo próximo, al tiempo que abundó que, conforme al calendario de proceso de nómina, las horas extras de las brigadas nocturnas derivadas de la supervisión conjunta ya están en trámite

Indicó que la revisión del sistema Tetra es parte de las acciones acordadas en las mesas de trabajo y hay acuerdos sobre ello.

En el comunicado se indica que se renivelaron 476 plazas de trabajadores técnico-operativos; se realizan las gestiones presupuestales para cumplir el acuerdo del crédito relacionado con la conclusión de las viviendas de la Unidad Habitacional Azcapotzalco, “de lo cual está informada la representación sindical”.

Asegura que se implantó la optimización de los procesos de adquisición para el suministro oportuno de herramientas y refacciones.

“Cualquier otro tema relacionado con asuntos laborales o de operación, el diálogo está abierto siempre, consideramos que no hay motivos para afectar la operación del Metro y de sus usuarios. Reiteramos a los representantes sindicales que estamos abiertos al diálogo, incluso si es necesario, esta misma noche”, indicó el STC Metro.

Con información de: @MetroCDMX y