PREOCUPA AUMENTO DE CASOS DE CÁNDIDA AURIS EN EU

Los CDC han señalado que la situación es alarmante.

Foto: CNN en Español

Washington, Estados Unidos, 21 de marzo de 2023.

En al menos 25 estados de Estados Unidos se han reportado casos de Cándida Auris, un hongo que puede ser peligroso en adultos mayores y pacientes inmunodeprimidos.

La mayoría de los casos han sido reportados en:

  • Nevada: 384 casos
  • California: 359 casos
  • Florida: 349 casos
  • Nueva York: 326 casos
  • Illinois: 276 casos
  • Texas: 160 casos

Esto ha causado que los sistemas de salud se encuentren en alerta, dado que los casos por infección por hongo Candida auris puede llevar a la muerte del paciente.

La infección por Candida auris es difícil de identificar, pues puede ser confundida con otro tipo de hongo.

Además, puede propagarse y causar brotes en centros de atención médica, como ocurre con otro tipo de organismos multirresistentes.

Los expertos advierten que la Candida auris puede perdurar en el ambiente y resistir algunos desinfectantes usados en hospitales y clínicas, por lo que la infección por Cándida auris no suele mejorar con los medicamentos antimicóticos que se usan comúnmente para tratar infecciones por cándida, pues este es un hongo resistente a los medicamentos.

La Candida auris es un hongo emergente unicelular que causa infecciones invasivas sanguíneas, donde al menos 1 de cada 3 pacientes han muerto dentro del primer mes de haber recibido diagnóstico.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), durante el 2022 se reportaron 2 mil 377 casos.

Las autoridades de salud de Estados Unidos señalan que no se puede atribuir una cifra específica a las muertes de pacientes con Candida auris, debido a que muchos de estos pacientes ya contaban con diferentes problemas de salud; sin embargo, sí se ha verificado que ésta infección acelera la degradación de la salud.

¿Quiénes tienen más riesgo?

Los pacientes con diferentes tipos de vías o tubos invasivos, incluidos catéteres venosos centrales, sondas urinarias y tubos de traqueostomía son más susceptibles a infectarse con candida auris, ya que estos dispositivos pueden actuar como puertos de entrada de este organismo a sitios normalmente estériles del cuerpo.

También los pacientes que se someten a un procedimiento quirúrgico corren un alto riesgo de infección.

*Con información de: SDP Noticias