La emergencia se debe por las lluvias y el sismo en el que murieron 15 personas.
Foto: AP
Ecuador, 21 de marzo 2023.-
La Secretaría General de Comunicación (Segcom) informó que el Presidente Guillermo Lasso declaró la emergencia en 14 de las 24 provincias de Ecuador, que han sido afectadas por las lluvias y un sismo que mató a 15 personas.
El mandatario firmó la víspera un estado de excepción “por calamidad pública debido a la grave temporada y al sismo del pasado 18 de marzo”, que dejó 15 muertos, uno de ellos en Perú, señaló la Segcom en un comunicado.
Foto: Flickr
El estado de emergencia le permitirá al Gobierno disponer de recursos económicos para atender los efectos del sismo, las inundaciones y los deslaves en 14 de las 24 provincias de la nación.
En estas provincias se evidenció con mayor profundidad, las consecuencias negativas de los eventos naturales”, detalló la Segcom.
Desde enero, las lluvias han dejado 21 muertos y más de 3 mil 800 viviendas afectadas. Las fuertes lluvias obligaron a suspender en febrero por cinco días el bombeo de crudo, debido a que un oleoducto estaba en peligro por la caída de un puente.
Foto: AFP
El estado de excepción regirá por 60 días en las costeras Guayas, El Oro, Los Ríos, Santa Elena, Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo. La emergencia también se aplicará en las andinas Pichincha, Loja, Bolívar, Imbabura, Chimborazo, Azuay, y en la amazónica Napo.
Como balance de los daños, hasta el momento 360 edificaciones fueron afectadas o destruidas por el sismo, y de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones de Ecuador, las regiones más afectadas son El Oro y Azuay, por lo que los damnificados se encuentran en alojamientos temporales mientras se evalúa el estado de sus viviendas.
Foto: AP
Tras los daños que han dejado los fenómenos naturales, los Gobiernos de Brasil y Chile expresaron su solidaridad frente a la pérdidas humanas y materiales.
Brasil afirma su disposición a brindar toda la cooperación posible a las autoridades de esos países para responder a la emergencia humanitaria”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Foto: REUTERS
Con respecto a la muerte en Perú, el primer ministro Alberto Otárola había informado que una niña de 4 años murió en un hospital de la región Tumbes, fronteriza con Ecuador. La menor sufrió un traumatismo encefalocraneano luego que su casa se derrumbó debido al sismo en Ecuador, que también se sintió en Perú.
La defensa civil peruana dijo que debido al temblor cuatro viviendas quedaron inhabitables en la región Tumbes.