Ecuador; 18 de marzo de 2023.
En su informe más reciente, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador informó que la cifra de muertos tras el sismo de este sábado ascendió a 14, mientras que los heridos incrementaron a 381. En total, se han contabilizado 44 viviendas destruidas y unas 90 con algún grado de afectación.
Informe de afectaciones y levantamiento de daños reportados en @Riesgos_Ec, con corte de las 19h24. Manténgase informado por fuentes oficiales.#CruzadaPorElEcuador pic.twitter.com/ke97sZRQDo
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 19, 2023
El movimiento telúrico se registró a las 12:12 locales (17:12 GMT) y tuvo su epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao, a unos 140 kilómetros de Guayaquil y una profundidad de 44 km, informaron las autoridades.
Las ciudades de Machala y Cuenca fueron las más afectadas, con viviendas destruidas y vehículos aplastados en las calles.
Tras el temblor de magnitud 6.5, se registraron tres más de 4.8, así como 3.7 y 3.6, con epicentro en el extremo noreste de la Isla Puná en el Golfo de Guayaquil (suroeste).
#AMxInforma || Se registra #Sismo de magnitud preliminar 6.7 en #Ecuador 🇪🇨.
— Agencia Mexiquense de Noticias (@AMXNoticias) March 18, 2023
📹 || Redes#AgenciaMxNoticias pic.twitter.com/uRQb1RSSyT
El Instituto Oceanográfico de la Armada informó de que el sismo no reunía las condiciones necesarias para generar un tsunami en la Costa continental e insular del país.
Con información de: BBC / López Dóriga-DIGITAL