EXPONEN AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL SEGUNDO FORO “EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN ES AHORA”

Dialogaron especialistas con la comunidad universitaria.

Fuente: Especial
Lerma, Estado de México; 17 de marzo de 2023. 

La Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) realizó el Segundo Foro Universitario “El futuro de la educación es ahora” en colaboración con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) y el Clúster Espacial México.

Durante el evento, el rector de la UTVT, Jorge Bernaldez García, reconoció el apoyo de la Secretaría de Educación que encabeza Gerardo Monroy Serrano, así como el impulso que el gobierno estatal y la iniciativa privada dan a jóvenes estudiantes mexiquenses para que tengan una preparación académica de calidad. 

Fuente: Especial

Mediante este Segundo Foro se busca atender las demandas del estudiantado, además de mantener a la UTVT a la vanguardia y en constante movimiento donde cada integrante de la comunidad universitaria pueda desarrollar todo su potencial.

Ante el alcalde de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce, el presidente del Clúster Espacial México, Esteban Carrera García, agradeció el interés que siempre ha mostrado la UTVT para fortalecer la enseñanza y el conocimiento de las y los universitarios.

Fuente: Especial

En el encuentro, al que también asistió la titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación del Comecyt, Lizbeth Valle González, se expusieron los avances tecnológicos y su implementación en la educación, como el metaverso y la inteligencia artificial, con el objetivo mostrar la forma en que este desarrollo puede mejorar la experiencia educativa y fortalecer el aprendizaje y su incorporación en el mercado laboral.

Los asistentes pudieron hacer uso del Observatorio del Futuro, un espacio donde se mostraron las aplicaciones robóticas, la exploración espacial y su importancia para el futuro inmediato ya que, al ser una sociedad en constante evolución, estos desarrollos permitirán buscar soluciones a problemas actuales.

Otros temas que generaron interés en la comunidad universitaria fueron: el desarrollo de habilidades blandas, los empleos del futuro, las energías verdes, el blockchain, las empresas naranjas y el emprendimiento.

En el desarrollo de las actividades se destacó la importancia interinstitucional para favorecer a las y los estudiantes, como la entrega de becas por parte del Comecyt a la Universidad y el apoyo de las autoridades educativas para el equipamiento del Centro de Cooperación Académica Industrial.

Con información de: Comunicado.