PRESENTAMOS RE:SET UNA PLATAFORMA DE BAHIDORÁ Y THE COMMON GLASTONBURY

Foto: Tomada de la plataforma

Metepec, Estado de México; 16 de marzo de 2023.-

Bahidorá y Glastonbury continúan su colaboración entre ediciones con Re:Set Gallery, una plataforma virtual de acceso libre para explorar el rol de los festivales en la construcción de las sociedades del mañana.

Aún estamos a tiempo de darle reset al panorama climático del mañana y los festivales de arte y creatividad son un gran lugar para inspirarnos. ¿Cómo estos espacios de encuentro y gozo se pueden sumar a las metas de Desarrollo Sostenible? ¿Cómo podemos contribuir desde los distintos roles que se entrecruzan en la realización de festivales?

Además de compartir insights en las estrategias para medir, analizar y atender el impacto ambiental de sus actividades, Bahidorá y The Common Glastonbury han desarrollado Re:Set Gallery, un espacio para compartir experiencias, ideas y prácticas de sostenibilidad, posible gracias al apoyo del Fondo Cultura Circular del British Council.

Mediante contenido virtual en inglés y en español, RE:SET expande en formato e ideas las conversaciones del Simposio híbrido de festivales sostenibles que se realizó en 2022 como parte del Foro La Linterna, el programa de conferencias y talleres de Bahidorá.

En el sitio resetgallery.org las personas interesadas en indagar en los procesos, retos y resultados de iniciativas sostenibles dentro de proyectos internacionales, podrán acceder libremente a contenidos virtuales con expertxs clave de la escena de los festivales y las artes en vivo, sin las limitaciones de accesibilidad y tiempo de un evento presencial.

Foto: Cortesía del festival

Curado entre Céline Huerta (Directora de Arte & Experiencias de Bahidorá) y Dan Tsu (Curador y Director del escenario Rum Shack de The Common, Festival Glastonbury), el contenido de Re:Set Gallery está centrado en generar un cambio de narrativas y prácticas relacionadas a la sostenibilidad en la cultura de los festivales, al resaltar el importante papel que estos y otros eventos juegan en la generación de cohesión social, conocimientos socioambientales y capacidades sociales, así como en la experimentación de posibles soluciones a las crisis ambientales globales.

La primera serie de contenidos de resetgallery.org se presentará de manera quincenal del 16 de marzo al 16 de junio del 2023, con entrevistas enfocadas en las experiencias y prácticas de festivales sostenibles del Reino Unido.

A partir del 16 de marzo podrán encontrar:

1.- Un festival más verde – Entrevista con Claire O’Neill de A Greener Festival
Claire O’Neill es cofundadora y directora de Sostenibilidad de A Greener Festival, una organización que establece el estándar para eventos verdes en todo el mundo, otorgando su certificación de Glastonbury a Roskilde. Ofrece igualmente formación en eventos sostenibles en todo el mundo, certifica los cursos universitarios, consulta con las principales organizaciones de música y eventos para su estrategia y acciones de sostenibilidad.

2.- Fundador del festival – Entrevista con Christopher Johnson de Shambala Festival Chris Johnson es cofundador, Director de Operaciones y Líder de Sostenibilidad del pionero festival Shambala, ahora en su vigésimo año. Es uno de los principales creadores de cambio en la industria de eventos en vivo del Reino Unido y Europa, a la vanguardia de la sostenibilidad ambiental y transformar sus prácticas.

Visiten el sitio y formen parte de la experiencia del futuro de la música.