MUERE EL PERIODISTA DEPORTIVO MARIO TRUCCO A LOS 92 AÑOS DE EDAD

Consolidó una trayectoria de más de siete décadas.

Fuente: Captura | Entrevista
Toluca, Estado de México; 13 de marzo de 2023. 

El periodismo deportivo está de luto por el fallecimiento del comunicador argentino Mario Trucco, quien consolidó una carrera de más de 70 años narrando coberturas de eventos de primer nivel internacional.

Trucco nació el 20 de diciembre de 1930 en Mar del Plata, Buenos Aires y desde su adolescencia se desempeñó en medios locales y nacionales.

El periodista trabajó en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 y en la Copa de las Naciones 1964 disputada en Brasil, que junto al seleccionado local, por entonces bicampeón mundial liderado por Pelé, se sumaron el Portugal de Eusebio, la Inglaterra de Bobby Moore y Bobby Charlton, y la Argentina de Luis Artime, Daniel Willington y Antonio Rattín, que fue campeona.

También comentó los partidos en los Mundiales de Argentina 1978, España 1982 y México 1986. Trabajó con José María Muñoz, Juan Carlos Morales y Víctor Hugo Morales.

Fuente: Getty Images

Fue socio vitalicio y honorario del Círculo de Periodistas Deportivos de Mar del Plata. En 1993 se le entregó el “Lobo de mar al deporte y la cultura”, como comunicador social. En 1997 fue galardonado con el premio anual del Instituto Superior Deportea “Al maestro con cariño”.

En 1998 el Concejo Deliberante marplatense lo nombró Ciudadano Ilustre. Una de las cabinas del Estadio José María Minella lleva su nombre.

En 2004 fue el primero en recibir en premio “Manuel Álvarez Argüelles” que lograron otros referentes históricos de la radio como Magdalena Ruiz Guiñazú. También el “Lobo de mar al deporte y la cultura”, en el año 2016, por su gran labor como periodista deportivo.

Con información de: Infobae