DE LA PANTALLA AL PAPEL; LANZA GUILLERMO DEL TORO LIBRO SOBRE “PINOCCHIO”

Se trata de una colaboración con Trilce Ediciones.

Fuente: Redes
Toluca, Estado de México; 11 de marzo de 2023. 

El cineasta mexicano, Guillermo del Toro, lanzó un libro en colaboración con Trilce Ediciones y la Universidad de Guadalajara para compartir con el público el proceso creativo de “Pinocchio”.

Hace 15 años, del Toro comenzó el viaje del pequeño niño de madera bajo la técnica de stop motion que, ahora, toma nuevos rumbos con una historia contada a través del papel.

Fuente: Milenio

El libro fue escrito por Gina McIntyre y llegó a México a inicios de año con la intención de crear una nueva versión de Pinocchio desde la concepción del primer guión. 

Me parece fascinante que en el libro tengas al alcance información valiosa, que puedan conocer cómo surgió Pinocho, desde su primera etapa hace quince años, cómo imaginaron ese proyecto que se suspendió y que luego lo retomaron. La forma de narrar de Guillermo en el libro te fascina”, comentó la autora para medios nacionales.

El inicio del libro comenzó a la par de la película y se fue estructurando de la mano de Gina cuando Guillermo del Toro retomó el proyecto.

Yo no estuve desde el inicio, me acerqué como por el 2021 y me mostraron una serie de cosas que eran parte de un proyecto a futuro, no me dijeron mucho, porque todo alrededor de Pinocho era un secreto, apenas me mostraron una hoja con algunos detalles, pero supe desde ese momento que era un gran proyecto y lo rectifiqué al paso del tiempo”.

Fuente: Milenio

En el libro hay una serie de anécdotas que se cuentan desde el prólogo hecho por el cineasta tapatío donde explica cómo sumó a cada miembro del equipo hasta la creación de los personajes.

El libro, al igual que la película, es una obra de arte que captura en 224 páginas la esencia de su creador.

Guillermo participó a lo largo de todo el libro, hay un regreso a cómo él interactuó con las diferentes cabezas de la producción, por ejemplo, para darle el tono de piel a los títeres Guillermo les recomendó ver las pinturas de Andrew Wyeth”, explicó.

Con información de: Milenio